Polonia condena el secuestro del vuelo Ryanair y anuncia investigación
Cracovia (Polonia), 24 may (EFE).- El vicepresidente del gobierno polaco, Zbigniew Ziobro, anunció este lunes que pedirá una investigación de la Fiscalía Nacional polaca sobre el incidente del vuelo de Ryanair forzado a aterrizar en Bielorrusia.
Ziobro, ministro además de Justicia y Fiscal General del Estado polaco, iniciará un proceso que aclare 'el uso del engaño y amenazas para tomar el control de la aeronave y encarcelar a sus pasajeros', según declaró este lunes el abogado del Estado y portavoz del Ministerio de Justicia Lukasz Lapczynski.
El Código Penal polaco contempla estos delitos en sus artículos 166 y 189 y, según Lapczynski, el hecho de que la aeronave estuviese registrada con matrícula polaca hace que 'el caso caiga dentro de la jurisdicción polaca'.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores polaco, Pawel Jablonski, afirmó que 'el derecho internacional ha sido pisoteado' por las autoridades bielorrusas y aseguró que 'todas las personas que se encuentran en el territorio de Polonia y pueden ser blanco de los servicios bielorrusos o rusos están desde ahora bajo protección especial'.
Al mismo tiempo, hizo un llamamiento a todos los ciudadanos bielorrusos que vivan en el exilio para que protesten contra el régimen de Alexandr Lukashenko.
El vuelo 4978 Atenas-Vilna de Ryanair se vio obligado a aterrizar en Minsk ayer domingo por órdenes de las autoridades bielorrusas, bajo la excusa de una amenaza de bomba.
El aparato, escoltado por un caza MIG-29, tomó tierra en el aeropuerto de Minsk, donde Román Protasevich, periodista y excoeditor del canal de redes sociales Nexta Live, y su novia, la ciudadana rusa Sofía Sapega, de 23 años, estudiante de la Universidad Europea de Vilna, fueron detenidos bajo la acusación de actividades 'extremistas' contra el régimen de Lukashenko y obligados a descender de la aeronave.
El canal de redes sociales Nexta Live jugó un destacado papel coordinando las protestas masivas que se produjeron tras las controvertidas elecciones presidenciales en Bielorrusia el año pasado y hace poco publicó un documental sobre la fortuna personal de Lukashenko.
Según declaró a la prensa el opositor bielorruso Pawel Latuszko, además de Protasevich y su novia, otros cuatro pasajeros de nacionalidad rusa abandonaron el aparato, que aterrizó en Vilna a las 21:25, hora local, con más de ocho horas de retraso sobre la ruta prevista.
El pasado 30 de marzo, la líder opositora exiliada en Lituania, Svetlana Tijanóvskaya, fue invitada a participar en una sesión del Senado polaco, en la que pidió a la ONU, la UE, la OSCE y a los países de la región que interviniesen 'lo antes posible, aquí y ahora' para 'acabar con la impunidad' del régimen de Lukashenko. EFE