×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Presidente electo de Burundi será investido de urgencia tras morir Nkurunziza

Buyumbura, 12 jun (EFE).- El presidente electo de Burundi, Évariste Ndayishimiye, será investido 'lo más pronto posible' tras la inesperada muerte del jefe del Estado, Pierre Nkurunziza, dictaminó hoy el Tribunal Constitucional de este país africano.

El falló judicial, emitido en Buyumbura, capital comercial de Burundi, pretende atajar el vacío de poder creado tras el fallecimiento de Nkurunziza el pasado lunes a causa de un ataque cardíaco.

'Es necesario proceder, lo más pronto posible, a toma de posesión del presidente electo en la persona del señor Évariste Ndayishimiye', ordenó el alto tribunal, al subrayar que 'la interinidad no es necesaria'.

Ndayishimiye, ganador de las elecciones del pasado 20 de mayo, debía jurar el cargo el próximo 20 de agosto, cuando vencía el mandato del fallecido mandatario.

Según contempla la Constitución, el presidente del Parlamento, Pascal Nyabenda, tendría que asumir de forma provisional la jefatura del Estado, pero el Gobierno decidió consultar al Tribunal.

Los jueces del Constitucional interpretaron que ese precepto se articuló para periodos previos a unas nuevas elecciones.

Sin embargo, la reciente vitoria electoral de Ndayishimiye, quien previsiblemente podría ser investido la próxima semana, hace innecesario abrir un plazo de interinidad, según los magistrados.

Nkurunziza, que llevaba quince años en el poder, murió el pasado lunes a los 55 años tras sufrir un ataque al corazón.

El difunto se disponía a dejar la jefatura del Estado el próximo agosto, tras no postularse como candidato a las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo, en las que se impuso el oficialista Évariste Ndayishimiye, de 52 años.

En diciembre pasado, comunicó que no se presentaba como candidato del gobernante Consejo Nacional por la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD) y se retiró después con el título de 'Guía Supremo del Patriotismo'.

Nkurunziza decidió finalmente no concurrir a esos comicios, que se celebraron en plena pandemia del coronavirus y tras una campaña violenta, pese a sus intentos de perpetuarse en el poder.

En 2015 optó a un tercer mandato prohibido por la Constitución, lo que desató una ola de protestas con cientos de muertos y medio millón de desplazados, según la ONU, además de un intento fallido de golpe de Estado en mayo de ese año.

Pierre Nkurunziza dirigió este pequeño país de África del Este con un creciente autoritarismo desde el final de la guerra civil (1993-2005), que enfrentó a hutus (el 85 % de la población) y tutsis y causó unos 300.000 muertos. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.