×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Presidentes de Perú y Bolivia enfatizan en la 'hermandad' de ambos pueblos

La Paz, 30 oct (EFE).- Los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Bolivia, Luis Arce, dieron este sábado inicio al VI Gabinete Ministerial Binacional enfatizando en la 'hermandad' y la 'unidad' de ambos países.

En la instalación del gabinete binacional el presidente Arce dijo que 'Bolivia siempre ha mostrado una actitud integradora' entre los países, porque comparten 'territorios' y 'similitudes culturales'.

Por su parte, el presidente Castillo afirmó que es 'un momento de reafirmar la identidad' porque 'nos alberga el mismo suelo, la misma historia, sueño y esperanza. No miramos límites entre Perú y Bolivia'.

Pedro Castillo también señaló que ambos países deben 'agendar puntos muy importantes para que lo sienta el pueblo, para que los hombres y mujeres que están en este espacio binacional, sepan que estamos trabajando por ellos'.

El mandatario de Perú llegó a las 7.40 hora local (11.40 GMT) al Aeropuerto Internacional de El Alto, donde fue recibido con honores por parte del Regimiento de Infantería de los Colorados de Bolivia, Escolta Presidencial y una comitiva encabezada por el canciller boliviano, Rogelio Mayta.

En la pista del aeropuerto el presidente peruano dio unas cortas palabras de agradecimiento y dijo que 'estar en La Paz, estar en Bolivia es igual que estar en Chota, la cuna que me vio nacer, la tierra de donde vengo'.

Posteriormente Castillo y su comitiva, integrada por 15 ministros, fue escoltada hasta la Plaza Murillo en la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno, donde fue recibido por el presidente de Bolivia, ministros y los líderes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, entre otras autoridades.

Allí los mandatarios depositaron una ofrenda floral con los colores de las banderas de ambos países ante el mausoleo del mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana, protector de la Confederación Perú-Boliviana.

Previo al inicio del gabinete binacional Arce y Castillo sostuvieron un encuentro privado en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno de Bolivia en la ciudad de La Paz, en el que reafirmaron el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

También hubo un intercambio de regalos, Arce le regaló un poncho tejido a mano a Castillo y este le obsequió un sombrero, entre otros detalles que se entregaron entre las delegaciones de ambos países.

Los Gobiernos de ambos países acordaron reanudar los gabinetes ministeriales binacionales el 28 de julio pasado, día en que fue investido Castillo como presidente de Perú, tras una reunión con Arce.

Se prevé que Arce y Castillo hagan varios anuncios sobre la gestión y la protección del Titicaca, el lago que comparten Bolivia y Perú, asimismo de las operaciones y el transito de los productos bolivianos a través del puerto peruano Ilo, entre otros temas.

La última reunión de los gabinetes ministeriales entre ambos países se realizó en 2019 en Perú. EFE

lnm/ares

(foto)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.