Primer ministro libanés anuncia 'contactos' para solucionar crisis con Riad
Beirut, 29 oct (EFE).- El primer ministro del Líbano, Najib Mikati, ha asegurado que su país está manteniendo 'contactos' para solucionar las crisis diplomática con Arabia Saudí, que este viernes ordenó la expulsión del embajador libanés en Riad y llamó a consultas al suyo en Beirut a raíz de unos comentarios sobre el Yemen.
'Esperamos que los líderes del reino reconsideren la decisión y, por nuestra parte, continuaremos trabajando con todo esfuerzo y perseverancia para corregir los fallos y tratar lo que deba ser tratado', indicó Mikati en un comunicado.
El dirigente reiteró que el ministro de Información libanés, George Kordahi, hizo los comentarios sobre el conflicto armado en el Yemen, interpretados como una defensa a los rebeldes chiíes hutíes, antes de ser nombrado para el puesto a mediados del mes pasado e insistió en que estás no 'representan' la postura de su Gobierno.
Asimismo, Mikati recordó que la mejora de relaciones con los países árabes es una de las 'prioridades' del nuevo Ejecutivo y pidió al jefe de la diplomacia, Abdulá Bou Habib, que no asista a la inminente COP26 para ayudar a gestionar 'esta crisis emergente'.
Entre sus argumentos, la nación del golfo Pérsico mencionó los comentarios de Kordahi, el poder del grupo chií Hizbulá en el país mediterráneo y la inacción de Beirut para parar el narcotráfico desde su territorio hacia el reino, una cuestión que ya llevó a Riad a tomar medidas comerciales en los últimos meses.
Kordahi defendió el pasado martes en su cuenta de Twitter que las declaraciones, parte de una entrevista con el canal catarí Al Yazira, pretendían resaltar la necesidad de acabar con la 'absurda guerra' en territorio yemení, donde Arabia Saudí lidera una coalición de lucha contra los hutíes.
Las relaciones entre Beirut y Riad se han ido tensando desde que en 2018 el entonces primer ministro Saad Hariri dimitiese de forma repentina y sorpresiva desde Arabia Saudí, país que fue acusado de forzarle a dar ese paso y de mantenerle retenido en el reino en contra de su voluntad. EFE
sr-njd/ijm/mmg