Pussy Riot espeta a Bolsonaro en póster para divulgar conciertos en Brasil
Sao Paulo, 29 ene (EFE).- El colectivo ruso feminista Pussy Riot, célebre por su activismo por la libertad de expresión y contra la represión artística, espetó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al elegirlo como protagonista del material de divulgación de las actividades que realizará en el marco de un festival en Sao Paulo.
Nada más llegar al país suramericano, el grupo publicó en sus redes sociales un póster ilustrado con el rostro de Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña y que llegó al poder hace un año, adornado con barriles de productos tóxicos y radiactivos, además de calaveras, peces muertos y chimeneas expeliendo humo y basura.
'¡Estamos en Brasil! Sobre esta cabeza hecha y llena de restos, las Pussy Riots cantan y bailan. Nosotras somos Pussy Riot', dicen las integrantes del grupo punk rock.
El colectivo, fundado en 2011 por la activista rusa Nadya Tolokónnikova, participará entre este miércoles y el viernes de diversas actividades en el marco del festival Verano sin Censura, realizado por la Alcaldía de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, y que ha acogido a todas las obras culturales censuradas o criticadas por el Gobierno de Bolsonaro.
Este miércoles, las Pussy Riot acudirán a la proyección de un documental sobre su fundación y trayectoria, así como a un debate con el público y, enseguida, al lanzamiento del libro 'Riot Days', escrito por la cofundadora del grupo Maria Alyokhna.
Ya el jueves, el colectivo, que ganó las portadas de los principales periódicos del mundo después de que tres de sus integrantes fueron condenadas por protestar contra la reelección de Vladimir Putin como presidente de Rusia en 2012, ofrecerá un concierto en el que promete 'cantar, bailar y rebelarse'.
'Juntos, hagamos aquí nuestra revuelta sobre esta cabeza monumento-destrucción'. En Brasil, 'vamos a cantar, bailar y rebelarnos como si estuviéramos sobre esta cabeza-busto-desgobierno-monumento-vacía de ideas, y hagamos de ella detritos', convoca las Pussy Riot en el mensaje, publicado originalmente en portugués y que acompaña el cartel de Bolsonaro.
Pussy Riot, con sede en Moscú, nació en marzo de 2011, cuando organizó actuaciones provocativas no autorizadas de punk rock guerrilla en lugares públicos inusuales, que luego se convirtieron en vídeos musicales y dieron la vuelta al mundo. EFE