Rebeldes hutíes reivindican ataque con misiles contra Riad
Saná, 29 mar (EFE).- Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo un ataque con dos misiles en el espacio aéreo de Riad y en la provincia de Yazan, en Arabia Saudí, que fueron interceptados, y amenazaron con 'más operaciones dolorosas', según el portavoz de la agrupación armada.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, declaró en un mensaje de vídeo difundido por los canales de comunicación habituales de los rebeldes que los ataques con misiles fueron dirigidos contra 'varios objetivos sensibles' en la capital saudí.
'Prometemos al régimen saudí operaciones dolorosas si continúa con su agresión y bloqueo en nuestro país', dijo Sarea, en referencia a los ataques de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí que interviene en la guerra del Yemen desde hace un lustro y que además controla el espacio aéreo de su vecino.
El portavoz de la coalición militar árabe liderada por Arabia Saudí que interviene en el Yemen en favor del Gobierno reconocido internacionalmente, de Turki al Malki, afirmó que cerca de la medianoche la Defensa Aérea Real interceptó y destruyó dos misiles balísticos, según informó la agencia oficial saudí SPA.
Según la agencia, en la capital saudí la caída de los restos del misil causó herias leves a dos civiles.
El ataque se produce después de que esta semana los hutíes y su enemigo, el Gobierno yemení reconocido internacionalmente del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, dieran la bienvenida a los llamamientos de la ONU a un 'alto el fuego global frente al COVID-19', en el quinto aniversario de la intervención de la coalición árabe en el país.
Los hutíes han reivindicado numerosos ataques con misiles y drones contra Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, el último de envergadura el pasado septiembre, cuando aseguraron haber atacado dos plantas de la petrolera estatal saudí Aramco.
La acción provocó la suspensión temporal del 50 % de la producción de la mayor petrolera del mundo, si bien Arabia Saudí, al igual que Estados Unidos, acusó a Irán del ataque.
Hasta el momento, el Yemen no ha registrado ningún caso de coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud, pero el país no podría hacer frente a una crisis sanitaria de ese calibre, mientras que los rebeldes ya han pedido ayuda internacional para combatir la pandemia. EFE