×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Rechazan alza salarial en la principal provincia petrolera argentina

Buenos Aires, 27 abr (EFE).- Trabajadores del sector sanitario que desde hace tres semanas mantienen bloqueados los accesos a yacimientos de hidrocarburos en la provincia argentina de Neuquén rechazaron este martes el alza salarial ofrecida por el Ejecutivo provincial y advirtieron que seguirán adelante con los cortes.

Los bloqueos de carreteras en Neuquén, la principal provincia productora de hidrocarburos de Argentina, son realizados desde el pasado 7 de abril por los denominados trabajadores autoconvocados de la salud, un grupo que no reconoce las negociaciones salariales llevadas adelante por la conducción sindical local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

El conflicto se inició en febrero pasado, cuando ATE aceptó un alza salarial del 15 % y parte del personal de la salud lo rechazó y decidió llevar su protesta a las rutas, con cortes que mantienen paralizados los yacimientos y varados cientos de camiones.

Este lunes, el Gobierno de Neuquén ofreció una subida del 53 % por tramos hasta marzo de 2022, oferta que este martes fue aceptada por unanimidad por la conducción local de ATE.

Sin embargo, los trabajadores autoconvocados se reunieron este martes en diversas asambleas y rechazaron la oferta oficial, la que consideran insuficiente para compensar la inflación del año pasado, del 36 %, y la esperada para éste, que podría ser del 46 %, según cálculos privados.

'Rechazamos esa propuesta y elaboramos una contra propuesta, exigiendo al Gobierno que abra una mesa con los trabajadores autoconvocados de la salud. Nosotros hoy seguimos en las rutas y queremos que el Gobierno se siente a hablar con nosotros', dijo a Efe Marco Campos, portavoz de los autoconvocados.

EMPRESAS 'EN COLAPSO'

La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) volvió a advertir este martes que 'las empresas regionales se encuentra en colapso' como consecuencia de los bloqueos y advirtieron que hay compañías que no podrán afrontar el pago de salario de abril ni cumplir con sus 'obligaciones regulares', 'estando cerca de la decisión de cierre'.

Por ello, la entidad empresarial, que mayormente representa a pymes que prestar servicios en las operaciones de la gigantesca formación de Vaca Muerta, solicita que se instrumente un programa que incluya, entre otros puntos, financiación a tasa cero y una prórroga de todas las obligaciones tributarias, nacionales, provinciales y municipales.

'Pedimos disculpas a todos nuestros trabajadores, no es nuestra responsabilidad que se nos ahogue económica y financieramente y se nos coloque en esta situación', dijeron las empresas en un comunicado. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.