×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Remanentes terroristas reanudan ataques en plena epidemia de COVID-19 en Perú

Lima, 26 jun (EFE).- Los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso reanudaron este viernes sus ataques contra las fuerzas de seguridad peruanas y dejaron a tres soldados heridos en la zona central del selvático Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), informaron fuentes oficiales.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó, en un comunicado, que durante la tarde de este viernes, la base contraterrorista de Paquishari, en la provincia de Satipo, fue hostigada con ráfagas de disparos de armas de fuego.

El ataque contra la base, que pertenece al Batallón Contraterrorista 324 de la 31 Brigada de Infantería, causó heridas en tres soldados, quienes fueron atendidos en la enfermería de la base, y actualmente se encuentran estables y fuera de peligro.

Las autoridades militares señalaron que los heridos serían trasladados al centro médico de Satipo, mientras que patrullas armadas lanzaron una operación de búsqueda de los atacantes con el refuerzo de helicópteros.

El Comando Conjunto reafirmó 'su compromiso inquebrantable de seguir luchando por la pacificación de la zona del Vraem, con miras al Bicentenario de nuestra Independencia Nacional', que Perú celebrará el 21 de julio de 2021.

Fuentes militares señalaron al diario El Comercio que el ataque habría ocurrido para permitir el traslado de droga por esa zona selvática, donde los remanentes de Sendero Luminoso actúan en alianza con los cárteles del narcotráfico.

El Canal N de televisión agregó que hace unos días otra base militar también fue atacada por desconocidos en presunta venganza por las constantes operaciones que realizan las fuerzas de seguridad contra el narcotráfico en el Vraem, una agreste región de selva montañosa que ocupa amplios territorios en el centro y sur peruano.

Los ataques se produjeron mientras Perú se encuentra en plena cuarentena dictada por el Gobierno para enfrentar a la epidemia de la COVID-19, que hasta el momento ha causado más de 272.000 casos y 9.000 fallecidos en el país. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.