×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Renuncian tres de los cinco miembros de Tribunal de Honor electoral de Perú

Lima, 29 may (EFE).- Tres de los cinco miembros del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral de Perú renunciaron este sábado al no sentirse plenamente respaldados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Entre las dimisiones está la de su presidenta, Delia Revoredo, junto a las de Carmen McEvoy y Gastón Soto, mientras que la cantante Susana Baca y la especialista en asuntos indígenas Tarcila Rivera son las integrantes restantes que aún no se han pronunciado.

En una declaración en redes sociales, McEvoy explicó que 'el proceso electoral en curso, complejo y violento, exigía un Tribunal de Honor más proactivo y oportuno en sus pronunciamientos'.

Para McEvoy, también requería por las circunstancias de gran polarización de la campaña electoral 'más apoyo institucional del JNE y cierto nivel de coordinación con su titular, que precisamente asegure la independencia'.

'Hicimos los mayores esfuerzos porque las decisiones y pronunciamientos del colegiado se emitieran y difundieran sin más reparos o dilaciones que la que supone la burocracia. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, aquella, por citar una razón, fue una de nuestras preocupaciones', apuntó McEvoy.

Durante la campaña electoral, el Tribunal de Honor ha realizado varios pronunciamientos para alertar sobre la transgresión de los valores y compromisos del Pacto Ético Electoral asumidos por los candidatos y los partidos políticos.

Estos pronunciamientos no son vinculantes, por lo que el Tribunal de Honor solo puede limitarse a exhortar a los candidatos a corregir determinadas malas prácticas detectadas por sus miembros.

En una de sus últimas resoluciones, condenaba la agresión a periodistas por parte de seguidores del candidato presidencial Pedro Castillo (izquierda) y conminaba a los medios de comunicación a ofrecer un tratamiento igualitario e imparcial en sus informaciones sobre los dos candidatos.

Estas renuncias en el Tribunal de Honor ocurren a ocho días de la votación, donde más de 25 millones de peruanos están convocados el domingo 6 de junio a elegir entre Castillo y Keiko Fujimori (derecha) al que gobernará Perú por los próximos cinco años. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.