×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Rusia dice los talibanes deben negociar sin nuevas exigencias al Gobierno

Moscú, 26 feb (EFE).- Rusia sostuvo hoy que los talibanes deben evitar una escalada de las tensiones sobre el terreno y no presentar nuevas exigencias en las negociaciones con el Gobierno afgano a fin de poder avanzar en el proceso de paz.

'El principal mensaje a los talibanes no es ningún secreto: deben evitar cualquier escalada sobre el terreno, respetar los términos ya acordados para las negociaciones directas intraafganas y no presentar nuevas condiciones' al Gobierno de Kabul, manifestó hoy el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

El número de civiles muertos y heridos en Afganistán, tras el inicio de las negociaciones de paz entre el Gobierno y los talibanes, es el segundo más alto desde que comenzaron en 2009 a documentarse estos datos, señaló recientemente en su informe anual la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA).

El jefe de la diplomacia rusa, que se reunió con su homólogo afgano, Hanif Atmar, consideró estos fundamentos claves para el proceso de negociación de ambas partes, que se reunieron recientemente en la capital de Catar, Doha, tras una demora de 35 días que causó una gran preocupación sobre el futuro de las conversaciones que tratan de poner fin a dos décadas de guerra.

Ahora las partes deberán trabajar en la elaboración final de la agenda de las conversaciones de paz.

Se espera que la discusión de un alto el fuego sea uno de los principales temas de la agenda, entre la creciente violencia en curso en el país, que se está produciendo en forma de ataques selectivos en zonas urbanas, principalmente en la capital nacional.

Las conversaciones intraafganas, que comenzaron el pasado 12 de septiembre, están precedidas por el histórico acuerdo que Estados Unidos y los talibanes firmaron hace un año en Catar, en el que Washington se comprometía a retirar sus tropas en 14 meses, mientras que los talibanes aceptaban reducir drásticamente la violencia y participar en unas conversaciones que permitiesen poner fin a casi 20 años de guerra.

En la primera ronda, las partes solo alcanzaron un entendimiento sobre las reglas y procedimientos para las conversaciones.Estas conversaciones de paz buscan poner fin de manera dialogada a casi dos décadas de guerra en Afganistán, que comenzó en 2001 tras el derrocamiento de los talibanes con la invasión estadounidense.

Lavrov reiteró la disposición de Rusia a continuar promoviendo la reconciliación nacional en Afganistán y reanudar las consultas con ambas partes en Moscú, así como en el formato de la troika ampliada (Rusia, China, EEUU con la implicación de Pakistán).

El ministro afgano, a su vez, sostuvo que Kabul comparte con Rusia la postura de que las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra los integrantes del movimiento talibán no pueden ser levantadas hasta que el acuerdo entre los talibanes y EEUU esté implementado.

El jefe de la diplomacia afgana, que entregó a Lavrov un mensaje de amistad de su presidente, Ashraf Ghani, para el mandatario ruso, Vladímir Putin, señaló además que si los talibanes respetaran sus obligaciones, especialmente con respecto al alto el fuego, la lucha contra el Estado Islámico en el país sería más fácil. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.