×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Rusos detenidos en Bielorrusia se dirigían a Estambul, afirma embajador

Moscú, 30 jul (EFE).- Los ciudadanos rusos detenidos este miércoles en Bielorrusia y que, según Minsk, son mercenarios de la compañía militar privada rusa Wagner se dirigían a Estambul, aseguró hoy el embajador ruso en Bielorrusia, Dmitri Mezentsev.

'Los rusos se encontraban en el sanatorio 'Belorusochka' cerca de Minsk, tuvieron que acudir allí porque perdieron un vuelo del aeropuerto capitalino cuando se dirigían a otro país con escala (en la capital bielorrusa)', detalló el diplomático en un comunicado publicado en la página web de la legación.

El embajador precisó que el destino final de los ciudadanos rusos era Estambul.

Mezentsev agregó que, 'según informaciones pendientes de confirmación', los detenidos pueden ser miembros de una empresa de seguridad privada que presta servicios de protección de 'infraestructuras económicas' en el extranjero, de acuerdo con un contrato comercial, pero 'de ningún modo en Bielorrusia'.

El Kremlin negó hoy de manera tajante que Rusia intente desestabilizar Bielorrusia, donde este miércoles fueron detenidos 33 de sus ciudadanos, quienes, para las autoridades de Minsk, son mercenarios de la compañía Wagner.

'Ya han surgido calumnias acerca de que algunas organizaciones de Rusia envían a cierta gente para desestabilizar la situación en Bielorrusia. Por supuesto, no son más que calumnias', dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Instó a que se aclare la detención de los ciudadanos rusos y añadió que, de momento, Moscú no cuenta con toda la información sobre lo ocurrido.

El secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Andréi Ravkov, aseguró hoy que las fuerzas de seguridad de su país buscan a otros 200 supuestos mercenarios rusos.

Indicó que los detenidos este miércoles, cuyos nombres y fechas de nacimiento fueron publicados por la agencia oficial bielorrusa Belta, 'están prestando declaración' y precisó que se ha incoado una causa penal por preparativos de actos terroristas.

Por su parte, el embajador ruso, citado este jueves al Ministerio de Exteriores bielorruso en relación con el incidente, resaltó que las especulaciones de los medios de comunicación sobre los supuestos intentos rusos de interferir en los asuntos de Bielorrusia 'carecen de cualquier fundamento' y ayudan a los enemigos de Moscú y Minsk.

'Los ciudadanos rusos no tienen relación con los acontecimientos políticos y sociales en Bielorrusia', recalcó.

El mandatario de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, llamó este miércoles a reforzar la seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 9 de agosto, a raíz de la detención de los 33 supuestos mercenarios rusos, cuyo objetivo, según fuentes de Minsk, consistía en sabotear los comicios.

Ante esta situación, Bielorrusia ha reforzado el control en la sección fronteriza con Rusia y de los pasos limítrofes con Ucrania. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.