×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Sociedad civil pide la amnistía de presos por la pandemia de COVID-19

Túnez, 28 mar (EFE).- Diversas organizaciones de la sociedad civil tunecina instaron hoy al presidente de Túnez, Kaïes Said, a amnistiar a todos los presos posibles debido a la actual crisis sanitaria desatada por el COVID-19, que ha causado la muerte de siete personas y otras 237 están contagiadas.

En una carta abierta, una docena de organismos, entre ellos la Liga Tunecina de Derechos Humanos y la Orden Nacional de Abogados, recordaron la importancia de prestar asistencia a las categorías sociales 'más vulnerables' y pidieron la liberación de los presos que hayan cumplido más de la mitad de su condena y de aquellos que se encuentran en prisión provisional a la espera de sentencia.

'El sistema penitenciario sufre una superpoblación crónica' debido a una normativa represiva, 'a un recurso excesivo de las detenciones preventivas y a la ausencia de un verdadero sistema de libertad vigilada que evitaría recurrir al encarcelamiento por infracciones menores', destacan los firmantes.

En declaraciones a la agencia estatal TAP, el portavoz de la Dirección General de Prisiones y Reeducación, Sofien Mazguich, aseguró que, pese no haber registrado ningún caso positivo de coronavirus, las autoridades han tomado todas las medidas preventivas necesarias. Entre ellas, reducir el número de visitas, que sólo podrán realizarse a través de barreras, y limitar la entrada de comida y enseres del exterior.

Asimismo, reveló la creación de espacios destinados a la cuarentena de los nuevos presos y la suspensión de todas las actividades culturales y deportivas a excepción de los talleres de fabricación de mascarillas.

En este sentido, Mazguich declaró que la prisión de Mornaguia, situada en el extrarradio de la capital tunecina y la mayor del país con más de 5.000 detenidos, produce cada día un millar de mascarillas destinadas a la demanda de los hospitales públicos.

La población penitenciaria de Túnez se eleva a casi 23.000 personas, distribuidas en 28 prisiones, de las que el 50% está relacionado con delitos de tráfico y consumo de drogas.Por ello, uno de los principales problemas es la superpoblación carcelaria y el hacinamiento que en algunas regiones como Kairuán, en el centro del país, alcanza el 113%.

Según los estándares internacionales, una persona debe disponer de un espacio mínimo de cuatro metros cuadrados y debe de haber al menos un psicólogo por cada 40 reclusos. Sin embargo, en Túnez, el espacio se reduce a la mitad y sólo existe un especialista por cada 750 presos. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.