×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Sospechoso del derribo del MH17 en Ucrania, dispuesto a declarar en Holanda

Ámsterdam, 28 sep (EFE).- El ciudadano ruso Oleg Pulátov, uno de los cuatro sospechosos de participar en el derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014, está 'dispuesto' a declarar ante la Justicia holandesa 'cuanto antes' y 'en la Corte', aseguró este lunes su equipo de abogados durante una sesión judicial.

Un tribunal de alta seguridad de Ámsterdam retomó hoy el juicio contra los cuatro sospechosos de ese derribo.

Pulátov, el único de los cuatro que reconoce al tribunal holandés que está llevando a cabo el primer proceso judicial celebrado hasta ahora por la tragedia del vuelo MH17, está 'dispuesto' a contar su versión sobre lo ocurrido el 17 de julio de 2014 en la zona este de Ucrania, y 'si fuera por él, lo haría cuanto antes, aquí, en el tribunal'.

Según su abogada Sabine ten Doesschate, el equipo de la Defensa de Pulátov le aconsejó hacer una declaración por vídeo o por escrito, en lugar de viajar a Ámsterdam para declarar ante los jueces en persona, porque 'su llegada a la Corte supondría la detención de un hombre inocente y su puesta en prisión preventiva por un tiempo indeterminado'.

La abogada, que trasladó este lunes al tribunal que su cliente niega todos los cargos que se le imputan, aseguró que consultará con Pulátov 'cuándo y cómo él mismo puede contar su historia' sobre el derribo del MH17 con un sistema de misiles tierra-aire Buk, de fabricación rusa, desde una zona del territorio ucraniano dominada entonces por los rebeldes prorrusos.

El equipo de letrados logró viajar la semana pasada, después de varios retrasos provocados por las prohibiciones de viaje impuestas durante la pandemia, hasta Rusia para reunirse con Pulátov por primera vez desde que comenzó el juicio el pasado marzo.

'Nuestro cliente nos ha dicho que no estuvo involucrado en ordenar, ni transportar el lanzamisiles, ni instruir a la tripulación de este a disparar misiles Buk. No contribuyó a ello, ni estaba involucrado, ni tiene información sobre por qué el MH17 fue derribado. No sabe lo que pasó, no custodió ningún misil. Sabe que el MH17 se accidentó', explicó.

El Equipo Conjunto de Investigación (JIT, en sus siglas en inglés), formado por expertos internacionales, concluyó, en base a la escucha de conversaciones telefónicas, que Pulátov era en 2015 jefe adjunto de Inteligencia de los separatistas ucranianos en Donetsk como exoficial del Ejército ruso, y estuvo involucrado en la vigilancia del transporte del Buk.

La Fiscalía acusa del 'asesinato' de las 298 personas que iban a bordo del MH17 a tres rusos -Igor 'Strelkov' Girkin, Serguéi Dubinsky y Pulátov- y un ucraniano -Leonid Kharchenko- que habrían supuestamente participado en el transporte y suministro del sistema de misiles que disparó en Ucrania contra el avión hace más de seis años, cuando iba de Ámsterdam a Kuala Lumpur. EFE

(vídeo) (foto) (audio)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.