×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Suspendido el director de la NOC en pleno pulso por el control petrolero

Trípoli, 30 ago (EFE).- El ministro de Energía del Gobierno de transición libio (GNU), Mohamad Oun, ha suspendido de sus funciones al presidente de la Compañía Nacional libia de Petróleo (NOC), Mohamad Sanallah, tras una disputa entre ambos que ha llevado a la apertura de una investigación contra el hombre que ha controlado la industria energética libia en los últimos dos años.

Fuentes próximas al ministerio conformaron hoy a Efe que el titular ha enviado una carta a distintos responsables de la industria, incluida la milicia que domina las principales instalaciones petroleras en el país, en la que informa de que mientras duren las pesquisas la responsabilidad de la NOC recae sobre Jadallah al Awki, un funcionario vinculado al citado Ejecutivo de transición.

El conflicto entre el ministro y el influyente director de la NOC estalló la semana pasada después de que el primero advirtiera a Sanallah que no podía representar a la NOC en sus viajes al extranjero y designara en su sustitución a Al Awki.

El director de la NOC rechazó el cese y aseguró que no lo acataba porque en su opinión el ministro carece de autoridad para hacerlo, ya que al ser un puesto de alta responsabilidad soberana los cambios en la dirección deben contar con la participación de otras instituciones, como el Parlamento.

LUCHA POR LOS RECURSOS

El control de la NOC y de la industria de los hidrocarburos, esencial para la economía del país, es uno de los asuntos claves que dividen a Libia, país que produce en la actualidad cerca de 1,3 millones de barriles diarios de crudo, medio millón menos que en tiempos de la dictadura de Muamar al Gadafi, derrocado en 2011.

Durante la primera división y guerra civil del país (2015-2020), el Ejecutivo no reconocido en el este, tutelado por el mariscal Jalifa Hafter, el hombre fuerte del país, trató de hacerse con el mando, maniobras a las que se resistió Sanallah con apoyo del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), promovido y sostenido por la ONU en Trípoli.

Durante ese tiempo, el presidente del Consejo Presidencial del GNA, Fayed al Serraj, eludió nombrar a un ministro de Energía, dejando el espacio abierto a Sanallah.

Sin embargo, el nuevo primer ministro interino, Mohamad Debaibah, decidió el pasado marzo recuperar la cartera tras ser designado por el llamado Foro de Diálogo Político para Libia (FDPL), un organismo restringido y no electo impulsado por la ONU para gestionar las elecciones presidenciales y legislativas que deben tener lugar el próximo 24 de diciembre. EFE

mak-jm/si

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.