Trabajadores de la cultura de México piden aumento de 33 % del presupuesto
México, 29 abr (EFE).- Trabajadores mexicanos de la cultura, el arte y el espectáculo solicitaron este miércoles al Gobierno mexicano un aumento del 33 % en cultura para sufragar la crisis económica derivada del COVID-19, petición que no fue atendida.
Varios representantes de Unión de Trabajadores del Espectáculo (UTE), agrupación formada para la ocasión, acudieron a la Cámara de Diputados de Ciudad de México a solicitar que se aprobase un 'punto de acuerdo' que elaboraron para sacar adelante un 'Programa Nacional, Urgente y Plurianual' para dar apoyo extraordinario a los trabajadores de la cultura, el arte y el espectáculo.
No obstante, dicha agrupación lamentó no haber sido atendida por los diputados.
'Nos hemos reunido por esta terrible circunstancia que nos acecha. Llevamos todo el primer cuatrimestre del año sin poder trabajar porque empezamos habitualmente casi siempre entre marzo y abril. Hay compañeros en situación de hambre y depresión', dijo a Efe Elizabeth González Baños, promotora artística y cultural que inició el movimiento.
González Baños publicó un vídeo en sus redes sociales y convocó a sus compañeros de todos los ámbitos de la cultura, de lo que surgieron cinco largas reuniones en línea para discutir los puntos de la solicitud al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El documento resultante está firmado por miles de trabajadores del espectáculo y la cultura y también está siendo firmado por cantantes, actores y otros tipos de artistas que comprenden la situación de incertidumbre que están viviendo las personas que trabajan detrás de los grandes conciertos y eventos.
'Es muy simbólico porque está siendo lanzado por los que nunca se ven. Estamos atrás del artista, o abajo, o a un lado. En esta ocasión queremos hacer notar que somos profesionales y sabemos hacer las cosas. Somos trabajadores de todos los niveles', reclamó la gestora.
Raimundo Hernández, asesor cultural y también participante en esta solicitud, explicó a Efe que lo que piden al Gobierno mexicano es un aumento del 33 % en el presupuesto anual de cultura, lo que implicaría sumar 4.500 millones de pesos (unos 188 millones de dólares) adicionales en 2020, 2021 y 2022.
Para 2020, la partida destinada a cultura es de unos 13.517 millones de pesos (unos 566 millones de dólares).
'Ayudaría muchísimo a todo el sector para enfrentar esta grave situación de supervivencia y crisis de todas las compañías', añadió el asesor.
Por último quisieron recordar la importancia de este sector en México, un país donde la cultura 'es necesaria como el aire' y que precisamente en esta crisis está ayudando a las personas que tienen que quedarse en casa a sobrellevar la situación.
'La cultura en este momento está siendo una de las medicinas mas importantes para mantener al país', terminó Hernández.
México suma 16.752 casos de coronavirus y 1.569 fallecidos y estima el pico máximo de contagios para el 8 al 10 de mayo.
Desde finales de marzo se declaró la emergencia sanitaria y se paralizaron las actividades no esenciales. Entre estas, las relacionadas con el sector cultural y de ocio. EFE