Tres partidos oficialistas lideran en elecciones parlamentarias de Kirguistán
Moscú, 28 nov (EFE).- Los partidos oficialistas Ata-Zhurt, Ishenim e Intimak lideran en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo en Kirguistán, en las que solo 6 de las 21 formaciones políticas participantes superaron el umbral del 5 % de los votos necesarios para entrar al Legislativo.
Por la formación conservadora Ata-Zhurt, cercana ideológicamente al actual presidente kirguiso, Sadir Zhapárov, reconocido por su nacionalismo, votaron 200.244 personas, el 16.79 % de los votos, según el sistema automatizado de conteo de la Comisión Electoral Central (CEC) tras el recuento del 90,82 % de los colegios.
El segundo partido más votado fue la formación joven Ishemin (Credo), señalada por sus vínculos con el mandatario, al recaudar 159.757 votos, el 13.4 % de los votos.
En tercer lugar quedó el partido Intimak (Harmonía), tras recaudar 127.611 apoyos, el 10.7 % de los votos.
Con los datos del 90,26 % de los colegios electorales, del total los 3.703.420 electores inscritos en Kirguistán, votó un 31,96 %, un nivel de participación menor que en las malogradas elecciones parlamentarias de 2020, en las que participó un 56,5 % del padrón electoral.
Pese a la baja participación, estas elecciones parlamentarias se consideran válidas, ya que no existe un umbral mínimo de participación en Kirguistán, país de 6,5 millones de habitantes y 199.951 kilómetros cuadrados de superficie.
A lo largo de la jornada, los votantes acudieron a las urnas para elegir a 54 diputados entre los 1.015 candidatos por listas de los 21 partidos inscritos y a 36 entre los 296 candidatos por circunscripciones mayoritarias.
Los datos ofrecidos por el sistema automatizado de conteo de la Comisión Electoral Central se consideran preliminares y los resultados oficiales de las elecciones se harán públicos cuando concluya el recuento manual de los votos.
Las elecciones parlamentarias fueron convocadas tras los fallidos comicios de octubre del año pasado, que culminaron con denuncias de fraude, violentos enfrentamientos y la dimisión del entonces jefe del Estado, Sooronbái Zheenbékov.
La presidencia del país fue asumida por el opositor Sadir Zhapárov, tras ser liberado por sus partidarios de la cárcel, en donde estaba preso por intento de tomar el poder por la fuerza en el país en 2012.
Tras ser electo en enero de 2021 y promover un referendo constitucional en abril que modificó el sistema político de Kirguistán de parlamentario a presidencialista y cambió la estructura del Parlamento, Zhapárov convocó las nuevas elecciones legislativas. EFE
fss/pddp
(foto)(vídeo)