×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Tribunal Electoral de El Salvador respalda la libertad de prensa en comicios

San Salvador, 26 feb (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador emitió este viernes unas directrices para garantizar la libertad de prensa durante los comicios del domingo, en los que se elegirán a diputados de la Asamblea Legislativa y consejos municipales.

'La prensa tiene la facultad de dar cobertura a todo el proceso', indicó el TSE en un comunicado, en el que detalló que esto incluye la instalación de mesas de votación, el recuento de votos y el escrutinio preliminar y final.

Agregó que el instructivo de las Juntas Receptoras de Votos establece que 'la prensa debidamente acreditada' puede presenciar el recuento de los sufragios.

El ente electoral llamó a los comunicadores a denunciar 'las vulneraciones al trabajo de prensa por parte de organismos electorales temporales' ante la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Se espera que la mañana del sábado la APES brinde los datos de los ataques sufridos por la prensa en el marco de la campaña electoral, que culminó ayer jueves.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) se mostraron preocupadas el martes ante los 'señalamientos' y 'acoso' que reciben los periodistas salvadoreños por parte de altos funcionarios y candidatos a las elecciones del domingo.

'La @CIDH y su @RELE_CIDH observan con preocupación diversos señalamientos contra periodistas por parte de altas autoridades, funcionarios y candidatos a ocupar cargos públicos, lo cual además estaría suscitando situaciones de acoso a través de las redes sociales', publicó la CIDH en sus redes sociales.

Recientemente, la presidenta de la APES, Angélica Cárcamo, señaló que se han registrado '26 afectaciones a la prensa relacionados por el contexto electoral', cuando faltaban 5 días para las elecciones.

Más de 5,3 millones de salvadoreños están convocados el domingo para elegir a 84 diputados de la Asamblea Legislativa, 282 consejos municipales y 20 miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen). EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.