×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Turquía afirma haber deportado a 8.500 combatientes extranjeros desde 2011

Estambul, 30 oct (EFE).- El Gobierno turco ha interceptado y deportado a un total de 8.585 combatientes desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, informa este sábado un comunicado del Ministerio del Interior turco.

La cifra abarca a los 'combatientes terroristas extranjeros' que tenían intención de unirse a 'organizaciones terroristas' como el Estado Islámico (Daesh) o al PKK/PYD, unas siglas que Ankara utiliza para las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG) pero que también puede englobar a la guerrilla kurda de Turquía, el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), estrechamente vinculado al YPG.

El comunicado, publicado en la web del Ministerio, no desglosa el número de simpatizantes de una y otra organización, aunque en el periodo de tiempo referido han sido frecuentes las noticias sobre potenciales yihadistas interceptados camino de Siria, y muy raras las de detenciones de afiliados extranjeros del YPG.

Los 8.585 combatientes deportados provenían de 102 diferentes países; 44 eran de nacionalidad estadounidense y 1.075 tenían pasaporte de un país miembro de la Unión Europea (UE).

'En los últimos tres años, los principales países de la UE a los que se han devuelto combatientes terroristas extranjeros son Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Suecia, Rumanía y Reino Unido', señala la nota de Interior.

El número de ciudadanos de la UE deportados por este motivo alcanzó 126 en 2019, 95 en 2020 y 61 en los primeros diez meses transcurridos del año en curso, precisa la nota.EFE

iut/ll/alf

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.