Turquía impone cadena perpetua a 121 militares por el fallido golpe de 2016
Estambul, 26 jun (EFE).- Un tribunal de Ankara ha condenado este viernes a cadena perpetua a 121 miembros de la Gendarmería, un cuerpo de policía adscrito al Ejército turco, por su participación en el fallido golpe de Estado de julio de 2016.
El macrojuicio abarca a 245 agentes del cuerpo de la Gendarmería, una de las ramas de las Fuerzas Armadas turcas que cumple funciones policiales en el ámbito no urbanizado del país.
Los jueces impusieron 10 cadenas perpetuas agravadas al coronel Erkan Öktem, considerado uno de los principales organizadores del golpe, condenado ahora por atentar contra el orden constitucional y por la muerte de 9 personas.
Además, 85 acusados fueron condenados a la perpetua agravada por el delito de conspirar contra el orden constitucional, otras 35 a la perpetua simple por el mismo delito y 17 personas recibieron sentencias entre 12 y 15 años de cárcel por 'colaborar con el golpe'.
Finamente, 23 fueron condenadas a penas de entre 7 y 12 años por 'formar parte de una organización armada', en referencia a la cofradía del predicador exiliado Fethullah Gülen, a la que Turquía considera responsable de la asonada.
Otros diez acusados están siendo buscados con orden de arresto, y los demás 74 fueron absueltos.
Desde el fallido golpe, hace tres años, los tribunales turcos han juzgado a miles de supuestos involucrados.
Además, cada semana se detiene a otros supuestos 'gülenistas' bajo lo acusación de implicación en la asonada.
En total, más de 19.500 miembros de las Fuerzas Armadas turcas han sido expulsados por sus presuntos vínculos con la red de seguidores de Gülen, más de 120.000 funcionarios del Estado han sido destituidos y unas 50.000 personas se encuentran encarceladas. EFE