Un hombre muere tras ser atropellado por un camión policial en Chile
(Actualiza con nuevas reacciones del Gobierno)
Santiago de Chile, 29 ene (EFE).- Un camión del cuerpo policial de Carabineros de Chile atropelló y causó la muerte esta madrugada a una persona a las afueras del Estado Municipal de Santiago, tras la disputa del partido de fútbol entre el Colo Colo y el Palestino.
Varios videos difundidos por redes sociales muestran a un camión policial de transporte de caballos atropellando a una persona que se encontraba manifestándose en la calle al término del partido junto a otro grupo de aficionados del Colo Colo.
La persona atropellada fue trasladada de un urgencia a un centro hospitalario pero acabó muriendo debido a la gravedad de sus lesiones.
La Fiscalía informó que el carabinero que conducía el vehículo se encuentra en calidad de detenido por el delito de atropello con resultado de muerte, según recogió la emisora local Radio Cooperativa.
Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile informó a través de Twitter que presentará querella criminal por el hecho, 'dada la responsabilidad de un agente del Estado en la muerte de este joven'.
GOBIERNO: SUCESO SE DA EN CONTEXTO DE ATAQUE A LA POLICÍA
Desde el Gobierno, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, lamentó 'profundamente' el fallecimiento del aficionado y dijo que 'el Ministerio del Interior colaborará para que se esclarezcan lo antes posible estos hechos'.
La autoridad expresó en rueda de prensa que el Gobierno le ha pedido a Carabineros de Chile que se inicie una investigación sumaria para esclarecer los hechos, al tiempo que reiteró 'el compromiso del Gobierno con el pleno resguardo del orden público que implica también el respeto a las personas'.
En este sentido, explicó que se trataba de 'un vehículo policial que no correspondía a fuerzas de control de orden público, era un vehículo policial de transporte de caballares. Por lo mismo, el contexto en que se da es un contexto de un ataque violento a un vehículo policial'.
'CARABINEROS EJERCE FUERZA PROPORCIONAL A VIOLENCIA QUE RECIBE'
Desde Carabineros se indicó que en el momento en el que tuvo lugar el suceso, un grupo de manifestantes comenzó a causar desórdenes en la calle, a automóviles particulares y a aficionados del fútbol que salían pacíficamente de la cancha.
'En el contexto en que el vehículo estaba estacionado a la espera de que terminara el servicio, al verse atacado, (el camión) inicia su desplazamiento por avenida Departamental y busca una zona segura en calle Exequiel Fernández. En ese momento fue cuando, lamentablemente, atropella a esta persona', señaló el mayor de Carabineros Claudio Donoso, quien calificó el hecho como 'lamentable'.
'Los vidrios del parabrisas presentan grandes abollones por el lanzamiento de piedras. Hay imágenes que demuestran que en ese momento, cuando estaba cruzando la intersección, era atacado por personas y el carabinero (que conducía el carro) lo que intenta es salir del lugar de conflicto', agregó el mayor.
En otro punto de prensa, la coronel Karina Soza comentó que si el vehículo hubiese permanecido en el lugar quizás se estaría lamentando la muerte de un policía.
'Este clima de violencia que estamos viviendo nos causa daños irreparables. Hay vídeos de personas que vieron que la violencia se estaba desarrollando contra los funcionarios. Carabineros lo que ejerce es fuerza necesaria y proporcional relativa a la violencia que recibe por parte de las personas', explicó.
El suceso se da un momento en el que la Policía chilena está muy cuestionada por su accionar en la contención de las protestas sociales contra la desigualdad que se dan en el país desde el pasado 18 de octubre, acusada por organismos nacionales e internacionales de ejercer represión y de cometer centenares de violaciones de derechos humanos.
Finalmente, el club Colo Colo emitió un comunicado en el que 'repudia el irracional y desproporcionado actuar de Carabineros de Chile al término del partido' que 'ha terminado con el asesinato de un hincha' de la institución. EFE