×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Uruguay registra 34 muertes y 1.285 casos nuevos de la covid-19

Montevideo, 29 jun (EFE).- Uruguay registró este martes 34 muertes y 1.285 casos nuevos en 13.184 test de la covid-19, según el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).

Hasta el momento, son 5.558 defunciones por esta enfermedad. La persona más joven fue una mujer de 39 años, del departamento (provincia) de Artigas (norte), y la de mayor edad una mujer de 95 años de Montevideo.

Con esta información, Uruguay suma 346.857 casos de covid-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria, que en Uruguay se declaró el 13 de marzo de 2020, de los que 15.763 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 270 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

Además, el país se encuentra en zona roja según el índice de Harvard, al acumular más de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Sin embargo, ya son cuatro de 19 los departamentos que están en zona naranja: Rivera (noreste), Cerro Largo (este), Durazno (centro) y Flores (suroeste).

La semana pasada se procedió a la reapertura de los museos, cerrados desde el 23 de marzo, y más de 70.000 alumnos regresaron a la presencialidad en Montevideo y Canelones (sur), con lo que se completó todo el retorno de Primaria y se espera que los liceos (Secundaria) puedan hacerlo en julio, favorecidos por la vacunación en adolescentes.

Asimismo, el viernes se anunció el retorno de los espectáculos públicos, los cines, las fiestas y los eventos sociales de características similares. Será desde el 5 de julio en 16 de los 19 departamentos del país, mientras que en Montevideo, Canelones (sur) y Maldonado (sureste) se hará efectivo diez días después.

Además, las fronteras del país continúan cerradas a los no residentes, salvo excepciones por motivos diplomáticos, personales o económico-laborales, con autorización expresa del Ejecutivo.

Con respecto a la vacunación, y según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta las 19.28 horas (22.28 GMT) de este martes, 613.212 personas solo han sido inoculadas con la primera dosis, mientras que 1.632.903 (un 46,09 % de la población) han completado ya la pauta de inmunización de las farmacéuticas china Coronavac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.