Vicepresidenta de la CE: Europa quiere forjar una alianza digital con África
Nairobi, 28 feb (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager, afirmó hoy en Nairobi que Europa busca ser un 'socio' de África para lograr una transformación digital centrada en las personas.
'África y Europa quieren una transformación digital humano-céntrica. Y creo que podemos conseguir eso juntos como socios', afirmó Vestager durante una conferencia pronunciada en la Universidad de Strathmore en la capital keniana.
Ambos bloques abogan por 'una tecnología que trabaje para las personas, y no al revés', y aspiran a desarrollar una 'economía digital y una sociedad inclusivas en las que cada ciudadano tenga la oportunidad de participar en el mundo digital', señaló la también comisaria europea de Competencia.
'Europa es ya el socio más cercano de África. Por cada euro que China o Estados Unidos invierten en África, la Unión Europea invierte cinco', recalcó Vestager, que abordó esos temas hoy con los ministros kenianos de Exteriores, Raychelle Omamo, y de Información y Tecnologías de la Comunicación, Joe Mucheru, entre otros.
La comisaria mantuvo esas entrevistas tras asistir este jueves en Adís Abeba a la décima reunión bilateral de la CE y la Comisión (secretariado) de la Unión Africana, en su primer viaje oficial fuera de Europa desde que accedió al cargo el pasado diciembre.
En una rueda de prensa previa a su discurso en la Universidad de Strathmore, Vestager habló sobre el desarrollo de las redes móviles de quinta generación (5G) y su seguridad en Europa, que tiene una 'importancia crucial' y constituye una posible área de 'colaboración' entre la UE y África, pues hay 'mucho interés común'.
'La 5G es una tecnología diferente a la 4G (cuarta generación) porque alcanza una escala industrial. Afecta a tus redes eléctricas, a tus hospitales, que están conectados de una manera diferente', explicó la política danesa,
Otras vías de cooperación con África podrían ser 'la lucha contra el terrorismo en internet', porque se trata de una 'amenaza común'.
Asimismo, Vestager mencionó la seguridad digital en procesos electorales como otro ejemplo de posible colaboración con el continente.
En la reunión de este jueves en Adís Abeba, comentó, 'noté un gran interés (por parte de la UA) en cómo garantizar que no se comprometan los procesos electorales'.
La vicepresidenta ejecutiva de la CE también abordó la cuestión del 'brexit' y aseguró que la salida del Reino Unido de la UE 'no cambia mucho' la relación del bloque comunitario con los países de la Unión Africana.
'Construiremos asociaciones aún más fuertes' con África, concluyó la comisaria europea de Competencia. EFE