×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Política

Dionis Sánchez sobre decisión de JCE: “Buscan frenar crecimiento de la Fuerza del Pueblo”

El legislador consideró que la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos “no habla ni de sumar, ni de restar”

Expandir imagen
Dionis Sánchez sobre decisión de JCE: “Buscan frenar crecimiento de la Fuerza del Pueblo”
El vocero de los senadores de La Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO )

El vocero de los senadores de La Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, atribuyó la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de no reconocer a ese partido como uno mayoritario a sectores, que no identificó, pero que “buscan frenar el vertiginoso crecimiento de la organización”.

El legislador consideró que la ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos “no habla ni de sumar, ni de restar” sino que establece que los partidos que lleguen al 5% serían considerados como mayoritarios, basados en la última elección. “La ley no habla de promedio”, dijo.

Expresó que no le quedó claro ese aspecto, los miembros de la JCE a juicio del legislador debieron revisar la Constitución que indica que siempre debe garantizarse la preservación del derecho de quien lo demande.

“La ley habla de última elección, no de promedio”, manifestó.

Aseguró también que la disposición de la JCE violentó la Ley 107-13 debido a que la legislación vigente debió ser bien informada cuando se tomó.

Expresó su preocupación no solo porque la medida afecta a La Fuerza del Pueblo, sino también a una veintena de organizaciones políticas.

Recordó que, en 1995, el expresidente Leonel Fernández inició una campaña electoral con tan solo 15 mil pesos y una yipeta prestada y en las siguientes elecciones se convirtió en el presidente de la República tras derrotar en las urnas a José Francisco Peña Gómez.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.