El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conoció hoy la propuesta de los partidos Alianza País y Opción Democrática de celebrar primarias abiertas en coalición, una modalidad que no está deslindada en el reglamento de la Ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.
La propuesta, que de aprobarse requeriría la modificación de las pautas vigentes, fue presentada ante el Pleno de la entidad por el presidente de AlPaís, Guillermo Moreno García, y no fue objetada por ninguno de los delegados de las organizaciones que participaron de la Audiencia Pública que convocó la Junta para las 10:00 de la mañana de este jueves.
Sin embargo, los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Popular Cristiano (PPC) solicitaron un plazo de 15 días para discutir las implicaciones de lo formulado con el objetivo de fijar sus posturas al respecto.
El Dr. @MorenoGuillermo, Presidente de @alianzapaisrd, explica el contenido de la propuesta depositada ante la JCE, para que @ODemocratica y @AlianzaPaisRD participen como coalición de partidos en las Primarias Simultáneas del 6 de octubre de 2019. pic.twitter.com/syi4is9W8Y
— JCE (@juntacentral) 17 de enero de 2019
Considerando la celeridad del proceso electoral, el organismo, encabezado por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, les otorgó un período de cinco días, que vence a las 04:00 de la tarde del próximo martes.
A la fecha, lo sugerido por los presidentes de Alianza País y de Opción Democrática, Guillermo Moreno y Minou Tavárez, respectivamente, cuenta con el respaldo de 28 de los 30 partidos y movimientos políticos hábiles para los comicios del 2020.
Además de Castaños Guzmán, participaron de la audiencia los magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por el Secretario General de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel de Camps, señaló que la celebración de primarias abiertas en coalición llenaría las lagunas de la ley 33-18, hecho otorga “importancia capital” a lo sugerido por Alianza País y Opción Democrática.