JCE sigue adelante con preparativos para las elecciones del 17 de mayo
Para este martes procederá a la entrega del padrón preliminar a los partidos políticos
![JCE sigue adelante con preparativos para las elecciones del 17 de mayo JCE sigue adelante con preparativos para las elecciones del 17 de mayo](https://resources.diariolibre.com/images/binrepository/pleno-de-la-jce-nueva_13567604_20200330212330-focus-0-0-896-504.jpg)
Tras su aprobación, el pleno de Junta Central Electoral (JCE) remitió a los partidos políticos el Calendario de Actividades referente a las Elecciones Generales Presidenciales y Congresuales a celebrarse el 17 de mayo de 2020, momentos en que los Estados Unidos y Canadá anunciaron que no permitirán las celebraciones presenciales de comicios debido al coronavirus COVID-19.
El organismo de elecciones se mantiene con los preparativos electorales y para este martes procederá a la entrega del padrón preliminar a los partidos políticos, el cual se realizará vía la Secretaría General.
La entrega del padrón definitivo está pautada para el 6 de abril del año en curso. Asimismo, la JCE informó que las actividades referentes a la conclusión de la precomposición de las boletas electorales que se usarán en mayo se desarrollarán desde este 30 de marzo hasta el 1 de abril, para luego iniciar el proceso de licitación y adjudicación de la impresión de las boletas entre el 1 y el 10 de abril. La impresión de las boletas está pautada para que inicie el 15 de abril.
PRSC considera deben ponderarse elecciones del 17 de mayo
Prohibición de elecciones presenciales en EE.UU. afectaría más de 400 mil electores criollos
Peralta: El gobierno de Danilo Medina no estará un día más allá del 16 de agosto
Senador del PLD plantea reforma para suspender elecciones y extender período, PRM lo rechaza
EEUU advierte a RD elecciones en su territorio tienen que ser por correo debido a coronavirus
El reestructurado calendario electoral abarcó todo lo referente a la logística electoral de las elecciones, incluyendo el inicio de entrenamientos a instructores; talleres de capacitación a funcionarios de colegios electorales; a miembros y secretarios de Juntas Electorales sobre aspectos del proceso, así como reforzamientos al personal de soporte, facilitadores de recintos y Policía Militar Electoral, entre otros.
De igual modo, establece las actividades relacionadas a aspectos técnicos del proceso electoral, tales como registro de huellas, escaneo y transmisión de resultados, incluyendo estas la adquisición de equipos para el registro de huellas; selección y asignación de técnicos; entrenamientos al personal; así como pruebas, clonado de equipos, distribución, entre otros.