VIDEO | Directores del Marcelino Vélez entienden enfermeras pudieron contagiarse fuera del hospital
El centro realiza investigación para determinar dónde surgieron los contagios
El subdirector operativo del Hospital Marcelino Vélez Santana, Freddy Lachapelle, explicó que el centro investiga los 11 casos de enfermeras contagiadas de COVID-19 que fueron reportadas en esa entidad hospitalaria.
“Estamos investigando si fueron infectadas en el hospital o en una fila de un banco, en un supermercado o por contacto con algún familiar infectado”, afirma Lachapelle.
Lachapelle indica que solo se deben contrastar las estadísticas del centro.
“Si se hubiesen infectado en este hospital, no tuviésemos solo 11 casos en los casi tres meses que tenemos operando como COVID-19”, señala Lachapelle.
Con relación a la falta de personal que denuncia el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf), Lachapelle indica que si ese fuera el caso, el centro no diera abasto para dar el alta a la cantidad de pacientes que han despachado a sus casas.
Enfermeras denuncian falta de equipos de protección y personal de enfermería
Personal enfermo y carencias médicas marcan las pautas del hospital Marcelino Vélez
“En este hospital hace casi tres meses que estamos luchando con el COVID-19 y hemos dado de alta a una numerosa cantidad de pacientes, esto con tres o cuatro enfermeras laborando no hubiese sido posible”, argumentó.
Lachapelle aclara que el número de enfermeras se redujo para evitar una carga viral y tengan menos riesgo de contagio, pero se van rotando los turnos.
“Ante las denuncia por parte del Codopenf, es sencillo, entren al hospital y verán a todo el mundo con trajes nuevos. Las imágenes valen más que las palabras”, expresó.
De su lado el director general del centro, Frank Soto, señala que el hospital provee a su personal de insumo necesario para que se proteja.
“El doctor Lachapelle lo ha dicho, de haber sido una propagación del COVID-19 por falta de equipo personal, no fueran 11 contagiadas en tres meses. Además las enfermeras laboran en otros centros y visitan otros lugares”, indicó.
Soto señala que evalúan las denuncias del Codopenf y van a colaborar con ellas en todo lo que sea posible para darles la mejor protección, porque les preocupa esta situación.