Corte rechaza retornar a prisión a un acusado en Operación Medusa

Tribunal dice que el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción juzgó correctamente

Audienca en la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. (Marisol Aquino/Diario Libre)

La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la decisión del tribunal de primera instancia que le varió la prisión preventiva por arresto domiciliario al exsubdirector administrativo del Ministerio Público, Alfredo Alexander Solano.

Al motivar el fallo, los jueces Isis Muñiz, presidenta; Teófilo Andújar y Daneira García, afirmaron que después de cumplirse los 18 meses máximos contemplados en los casos complejos, como es el de Operación Medusa, del que forma parte el acusado, "debe operarse (el cese de la prisión preventiva) sin ningún tipo de ponderación".

En ese sentido, dicen que el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, "juzgó correctamente y apegado a las normativas procesales", al enviar a su casa al exfuncionario a cumplir la medida de coerción.

La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca), Mirna Ortiz, reaccionó a la decisión de la corte, alegando que las razones de la apelación, que incluyó una denuncia de amenaza que hizo la expareja de Solano, no importó a los magistrados.

Según Ortiz, la expareja habría presentado el día 26 de enero, días antes de Solano ser favorecido con la variación de la coerción, una denuncia por sentirse violentada de manera persistente a través de llamadas telefónicas amenazantes, realizadas por el imputado desde la cárcel de Najayo.

Fue quien acusó al juez de estar parcializado

A propósito, el exsubdirector administrativo del Ministerio Público, Alfredo Alexander Solano, fue quien recusó el pasado viernes a Martínez, acusándolo de estar parcializado con el Ministerio Público.

La recusación deberá ser conocida por la corte.

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.