Cree que el sistema de salud actual no impacta en calidad de vida de la gente

Durante el taller.

SANTO DOMINGO. El consultor internacional y gestor de políticas públicas, Ramón Abel Castaños Yepes, afirmó que “en las condiciones actuales es muy difícil que el sistema de salud dominicano pueda impactar positivamente la calidad de vida de las personas y generar ahorros”, y aseguró que “es necesario repensar la estructura, el funcionamiento y los incentivos, desde el nivel básico de atención”.

Expuso algunas ideas innovadoras con relación a lo que son los modelos de prestación y mecanismos de pago, así como la importancia de hacer cambios en la estructura de esos modelos de atención para poder ofrecer servicios de calidad y dar una mejor respuesta al paciente.

Como parte de las acciones dirigidas a fortalecer el sistema, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) realizó un taller de capacitación -en el que Castaños fungió como invitado-, dirigido a sus funcionarios sobre los modelos de atención y prestación de los servicios con énfasis en el nivel básico de la atención.

La capacitación, que tuvo como objetivo ampliar los conocimientos de los ejecutivos de la entidad en torno a la necesidad de fortalecer el nivel básico, con un enfoque en la atención primaria, a fin de impactar positivamente la calidad de vida de las personas y generar ahorro por morbilidad evitable, fue presidida por el Superintendente Pedro Luis Castellanos.

El taller se extendió por tres días.