Aprendiendo a detectar mi riesgo cardiovascular

La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles, con una alimentación sana, realización de ejercicios, no a las comidas chatarras.

La enfermedad cardiovascular, es la principal causa de muerte en nuestro país luego de los accidentes de transito, es causa de invalidez y ha contribuido al aumento del costo de la salud. Estas enfermedades se desarrollan de manera silenciosa en muchas ocasiones, encontrándose muy avanzada, por lo que las intervenciones medicamentosas o terapéuticas, no siempre llega a aplicarse, por la presencia de un evento agudo.

Guarda una estrecha relación con el estilo de vida, por lo cual, si modificamos el mismo pudiera disminuir la mortalidad y morbilidad.

La población con riesgo elevado se beneficia del control de factores de riesgo, tales como obesidad, sobrepeso, diabetes, lípidos elevados (colesterol y triglicéridos), tabaquismo, alcohol, sedentarismo, historia familiar de muerte súbita o infarto, insuficiencia venosa, preeclampsia, uso de antinflamatorios de manera crónica, enfermedades del tejido conectivo.

De gran importancia realizar evaluaciones periódicas con tu medico cardiólogo para identificar estos factores de riesgo e intervenirlos a tiempo,

La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles, si intervenimos desde la niñez y adolescencia, por lo que invitamos a todas las familias a incentivar la buena salud, con una alimentación sana, realización de ejercicios, no a las comidas chatarras.

El no minimizar, los valores de tensión arterial elevados, al igual que lípidos y glicemia prestándole la debida atención, favorece a un buen control de los estos. Te invito a conocer tus números (glicemia, colesterol, tensión arterial, peso o índice de masa corporal). Cuando usted decide conocer su salud cardiometabolica, se empodera de su vida y la de los suyos!

Cardióloga. Presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología 2017-2019 y de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de Cardiología 2018-2020. Del staff de cardiólogos Medicina Cardiovascular Asociada (MCA) Medicalnet.