Cómo mejorar la digestión a través de la alimentación

Qué tener en cuenta para mejorar la digestión

A través de la alimentación y hábitos saludables, puedes mejorar tu digestión y reducir problemas como la hinchazón, el estreñimiento y la acidez estomacal. (Shutterstock)

Una buena digestión es esencial para una salud óptima. A través de la alimentación y hábitos saludables, puedes mejorar tu digestión y reducir problemas como la hinchazón, el estreñimiento y la acidez estomacal. Aquí hay algunas formas de mejorar la digestión a través de la alimentación:

Comer despacio y masticar bien: Mastica cada bocado de comida de manera adecuada para facilitar la digestión y permitir que las enzimas en la saliva descompongan los alimentos.

Fibras alimentarias: Consume una variedad de alimentos ricos en fibras, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Las fibras ayudan a prevenir el estreñimiento y mantienen un sistema digestivo saludable.

Beber suficiente agua: La hidratación adecuada es crucial para mantener el tracto digestivo en funcionamiento. Bebe agua a lo largo del día para mantener una buena hidratación.

Incluir probióticos: Alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y el kimchi contienen probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal.

Alimentos ricos en enzimas: Consumir alimentos con enzimas naturales, como la piña y el kiwi, puede ayudar a mejorar la digestión al facilitar la descomposición de los alimentos.

Reducir alimentos procesados y azúcares añadidos: Limita la ingesta de alimentos altamente procesados y ricos en azúcares añadidos, ya que pueden desequilibrar la microbiota intestinal y afectar la digestión.

Moderar las grasas: Consume grasas saludables, como las presentes en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado, pero en porciones moderadas, ya que el exceso de grasas puede ralentizar la digestión.

Evitar comidas copiosas: Opta por comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas grandes y pesadas, ya que estas últimas pueden sobrecargar el sistema digestivo.

Añadir jengibre y menta: Tanto el jengibre como la menta pueden ayudar a aliviar la indigestión y calmar el estómago. Puedes consumirlos en forma de té o añadirlos a tus comidas.

Alimentos ricos en magnesio: Alimentos como las espinacas, las semillas de calabaza y los aguacates contienen magnesio, que puede ayudar a relajar los músculos intestinales y mejorar el tránsito intestinal.

Evitar alimentos desencadenantes: Si notas que ciertos alimentos te causan problemas digestivos, como la acidez estomacal, trata de evitarlos o consumirlos con moderación.

Controlar el estrés: El estrés puede afectar la digestión. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda para reducir el estrés.

Es importante identificar qué alimentos y hábitos funcionan mejor para ti. Si tienes problemas digestivos persistentes, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista para obtener orientación personalizada.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.