Ponen en circulación libro “Ellis Pérez, Mi Vida. Mi Legado”

Durante la presentación confesó que escribir un libro es fácil y que lo complejo es alistarlo para la publicación y de eso se encargó su esposa Francia

Ellis Pérez durante su discurso de la puesta en circulación de su libro. (Jessica Gómez)

Ellis Pérez es una de esas figuras muy valoradas en República Dominicana, por sus diferentes aportes en sus tantas áreas del saber.

Muchos son los que les han hecho saber que sus anécdotas son interesantes y él se ha ajustado a la creencia popular que indica que "para un hombre ser completo debe plantar un árbol, tener hijos y escribir un libro", lo último era lo único que le faltaba a Pérez y ya lo cumplió.

Durante un acto en el hotel El Embajador puso en circulación su obra autobiográfica en presencia de quienes les aprecian y admiran, entre los cuales les incentivaron a escribir, el resultado fue: “Ellis Pérez, Mi Vida. Mi Legado”.

"Escribir un libro es una bobería, lo difícil es hacer lo que hizo esta señora (Francia su esposa), que se fajó con ese material, crear, producir y entregarlo, esa es la gran tarea", expresó don Ellis, asegurando que la escalera del éxito no se puede subir solo, siempre alguien debe ayudar a escalar.

Agradeció a todas las personas que han aportado para que llegara este momento, entre ellos el fenecido Miguel Adriano Tejado, ex director de Diario Libre, quien fue el primero en hacerle saber que sus artículos eran ideales para hacer un libro.

 Otros discursos

El maestro Rafael Solano, el director del Listín Diario, Miguel Franjul, y el crítico literario y ex Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua formaron parte de los invitados especiales que expresaron que este nuevo libro representa una oportunidad única para descubrir más sobre la vida de Ellis Pérez.

"Ese niño humilde de 10 años que llegó de Santiago estaba destinado a ser un  hombre grande a pesar de su pequeña estatura", indicó Lantigua durante su discurso.

Francia Hernández de Pérez, editora de la obra y esposa del autor, se le percibía orgullosa y feliz por el momento que estaban presenciando.

Aclaró que no se trata no solo es un relato de vida. También es un compendio de opiniones y creencias filosóficas sobre temas de interés humano y existencial, pues a través de cada página, se encontrarán relatos que podrían servir de guía para todos aquellos que estén en ese proceso de buscar orientaciones meritorias.

“Para él, el sentido de compromiso en una  profesión es un testimonio de calidad que sirve de ejemplo para quienes desean crear su propio camino”, expresó Francia de Pérez.

Clemen Damirón y Cuquín Victoria. Por (Jessica Gómez)
Jatna Tavares. Por (Jessica Gómez)
Portada del libro. Por (Jessica Gómez)

Apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.