×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Juan Soto
Juan Soto

Juan Soto supera sus números luego de sus primeros 52 partidos

Bajo la expectativa de ser agente libre al final de la temporada, el jardinero dominicano ha mejorado sus números en comparación con los de 2023.

Expandir imagen
Juan Soto supera sus números luego de sus primeros 52 partidos
Juan Soto proyecta terminar con la mejor temporada de su carrera en Grandes Ligas. (AP)

Con los Yankees y representantes del jugador dispuestos a sentarse en la mesa de las negociaciones, y una agencia libre que podría elevar su valor en el mercado, el dominicano Juan Soto lo ha aprovechado todo para crear la tormenta perfecta y mejorar sus números en comparación con el 2023.

El jardinero de 25 años está proyectado a tener una temporada con un promedio de bateo .311, 41 cuadrangulares, y 128 carreras remolcadas, la que sería la mejor campaña de su carrera, justo cuando su llegada al Bronx le ha dado otro aire a su figura en el béisbol.

Luego de sus primeros 52 partidos, Soto en 2023 había agotado 179 turnos  y este año ya ha visto 199, beneficiado evidentemente por una alineación como la de los Yankees que tiene más movimiento debido a la gran calidad de sus bateadores tanto para batear promedio como para bateo de poder.

En cuanto a su promedio de bateo, en los primeros 53 partidos de 2023 acumuló .263, sin embargo este año con los Yankees en ese mismo período de tiempo, su promedio es de .312, producto de 62 hits en 199 turnos.

Los jonrones también han sido una estadística que ha experimentado cambios positivos para Soto, ya que este año en sus primeros 52 partidos, ha sacado la pelota del parque en 13 ocasiones, ocho de ellas en el Yankee Stadium, con lo que los fanáticos neuyorquinos han disfrutado del despliegue de poder de la nueva adquisición del equipo. El año pasado, luego de 52 juegos, Soto llevaba 10 cuadrangulares con los Padres de San Diego.

El año pasado jugando en la Liga Nacional, Soto tras 52 partidos había empujado 24 carreras, y en esta temporada en New York, el quisqueyano que está en su séptimo año en Grandes Ligas, ha remolcado ya 41 carreras, teniendo siete partidos en los que ha empujado tres vueltas, y uno en el que remitió cinco vueltas al plato.

Las Bases Por Bolas han disminuido para Soto en estos primeros 52 partidos, ya que este año ha acumulado 34, sin embargo en ese mismo período de tiempo ya sumaba 50 boletos, un encasilllado en el que el dominicano ha liderado las Grandes Ligas en las últimas tres temporadas con 145 en 2021, 135 en 2022 y 132 en 2023.

Por último el OPS también se ha elevado en favor de Soto, ya que luego de 52 cotejos en 2023, su registro era de .932 y en esta temporada lo tiene .972, lo que precisamente muestra de manera clara la amenaza que es Soto en términos de alcanzar bases apoyándose en su bateo de promedio y de poder.

No hay dudas de que los próximos meses serán bastante interesantes para Soto ya que el mundo del béisbol está pendiente a cómo terminarán sus números, y luego como tendrán los Yankees que abrir la billetera de las finanzas del equipo, para poder retener sus servicios.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Santo Domingo. Es periodista especializado en deportes desde 1999.