×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Julio Rodríguez
Julio Rodríguez

Julio Rodríguez preocupa en Seattle por la baja en su producción de poder

Se especula que podría ser un cambio en su mecánica de bateo al momento de terminar su swing

Expandir imagen
Julio Rodríguez preocupa en Seattle por la baja en su producción de poder
Julio Rodríguez ha bajado en su producción de jonrones y dobles. (AP)

El dominicano Julio Rodríguez, en apenas su tercer año en Grandes Ligas, siempre ha sido percibido como un pelotero completo, capaz de batear promedio y poder. Pero ha sido precisamente esta última categoría la que notoriamente se ha echado de menos en la producción del quisqueyano, ya que luego de 50 partidos, apenas lleva dos cuadrangulares y cinco dobles.

Su línea ofensiva es de .257/.318/.630 y lució bastante mal en el home plate ayer jueves, en el partido que en el que su equipo los Marineros de Seattle cayeron 5-0 ante los Yankees, y en el que Rodríguez se fue de 4-0 con dos ponches. Esto ha llamado la atención de ex jugadores y analistas del béisbol.

"Cuando veo a Julio desde el ángulo lateral, veo a un tipo que ocasionalmente coloca la mano superior hacia donde va la cabeza del bate, y  casi mira hacia el lanzador, y ese es un largo camino por recorrer para que (el bate) regrese (a la pelota)" comentó Mark DeRosa quien fue jugador utility por 16 años en Grandes Ligas y ahora es analista de MLB Network.

"He visto muchos juegos en los que su toma de decisiones sobre los lanzamientos es correcta, pero le toma un poco más de tiempo llegar allí. Y creo que si baja un poco la mano superior, creo que sólo le ayudará a ponerse más caliente", sentenció DeRosa.

De hecho, antes de irse de 4-0 en sus últimos tres partidos, Rodríguez había hilvanado una cadena de ocho partidos dando hit, y en cinco de esos juegos, el nativo de Loma de Cabrera tuvo juegos de dos imparables.

Mientras tanto, todos los ojos en Seattle están pendientes a que Rodríguez vuelva a tener la forma que le ha llevado a ser  un All-Star en las dos primeras campañas que ha tenido en Grandes Ligas.

Hasta el 23 de mayo del año pasado, Rodríguez había sacado la pelota del parque en 12 ocasiones, diez menos que los que lleva en 2024, lo que evidencia una notable baja con relación a la temporada pasada, en la que terminó con 32 vuelacercas, su total más alto de su carrera, luego de superar los 28 jonrones que tuvo en el primer año de su carrera.

En cuanto a los dobles, hasta el 23 de mayo del año pasado, Rodríguez había dado diez, y en esta campaña apenas lleva la mitad de esa cifra, otro aspecto en el que debe mejorar el jugador de 23 años.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social egresado de la Universidad Católica Santo Domingo. Es periodista especializado en deportes desde 1999.