Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La Policía Nacional debe proteger las zonas francas de peloteros

La academia de los Cardenales es la más reciente afectada por la ola de delincuencia

Expandir imagen
La Policía Nacional debe proteger las zonas francas de peloteros
La academia de los Cardenales de San Luis está en Boca Chica.
"“Oyes Nacho, ¿Ya sabes de la vieja que quería ser como la Constitución para que la violaran a cada rato?”"Carlos Fuentes/ Zona SagradaEscritor

El periódico Saint Louis Post Dispatch consignó en su edición de fin de semana este titular: “Academia de Cardenales en República Dominicana asaltada por ladrones armados. Jugadores y personal ilesos”.

Hechos de esta magnitud le hacen un daño a  la imagen del país que después no vamos a encontrar la forma de lograr la confianza.

Las Academias de Béisbol son empresas de zona franca para producir peloteros, y para que ustedes tengan una idea del dineral que producen, Nathanael Pérez Neró en la edición de ayer de este cotidiano  revela que “los 171 jugadores de matrícula quisqueyana que intervinieron en la serie regular 2023 o estuvieron lesionados, pero con acuerdos garantizados, totalizaron cobros por US$446,068,467”. Haga usted la tarea y conviértalos en RD$ pesos.

La nota del periódico sanluisiano con la firma de Daniel Guerrero señala que “la academia de los Cardenales en República Dominicana fue irrumpida por un grupo de ladrones armados la madrugada del viernes. Se robaron dinero, teléfonos celulares, joyas y equipos de béisbol”.

“Esto fue aterrador en muchos frentes”, dijo en un comunicado de prensa John Mozeliak, presidente de operaciones de béisbol de los Cardenales. “Nuestros jugadores y personal sufrieron conmoción, pero no daños. Nadie resultó herido y reevaluaremos nuestras disposiciones de seguridad de inmediato”. El incidente ocurrió entre las 12:30 y las 4 am. Las autoridades dominicanas fueron llamadas “lo antes posible”, dijeron los Cardenales.

La academia de San Luis abrió en 2015 en Boca Chica y todo indica por los hechos que esa zona es territorio apache donde los delincuentes se han servido con la cuchara grande, atracando las academias de los Orioles de Baltimore, de los Cachorros de Chicago, Vigilantes de Texas, Gigantes de San Francisco y Piratas de Pittsburgh.

La Policía Nacional debe proteger estas empresas de zonas francas y recordarles a los delincuentes dando un ejemplo que “La 37” y  la “29 con lluvia” siguen vigentes acompañados con el anuncio del Mayor Ripley: “Si te gusta coger lo ajeno, recuerda que Ripley es un veneno”.

UN DÍA COMO HOY

1964: El filósofo del béisbol, el legendario Yogi Berra fue despedido como manager de los Yankees de New York, después perder la Serie Mundial ante los Cardenales de San Luis en siete juegos. El gerente general Ralph Houk argumentó que Berra fue destituido por la falta de control e incapacidad para imponer respeto en sus jugadores.

1964: Johnny Keane, manager de los campeones Cardenales de San Luis, renunció inexplicablemente al puesto. Sin embargo al año siguiente firmó con los Yankees de Nueva York por dos temporadas.

1989: Minutos antes del Juego 3 de la Serie Mundial entre Oakland y San Francisco, un terremoto azotó el área de la Bahía. El juego fue pospuesto y la Serie se reanudó 11 días después.

1998: Porfirio Antonio Berroa Carbucia (Billy Berroa) (1928-2007). "El Internacional", es reconocido como una de las voces más importantes en el béisbol y fue seleccionado para el "Salón de la Fama del Deporte de la República Dominicana" donde fue inmortalizado.

2018: El Licey le ganó un maratónico partido a los Toros del Este 7-5, que se extendió por 19 entradas. Uno de sus protagonistas fue Anderson Hernández, quien fue el lanzador ganador.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.