×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

El COI espera que se respete la tregua olímpica tras el llamado de la ONU

La ONU pidió fortalecer una cultura de paz y armonía

Su presidente considera que debe existir tregua olímpica

Expandir imagen
El COI espera que se respete la tregua olímpica tras el llamado de la ONU
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), confía en que se respetará el llamado a tregua formulado por la ONU, durante los Juegos Olímpicos de Invierno. (FUENTE EXTERNA)

El Comité Olímpico Internacional (COI) dio hoy la bienvenida al llamamiento a la tregua olímpica lanzado por Naciones Unidas de cara a los Juegos de Invierno de Pekín 2022, y confió en que la competición se celebre en un ambiente de "paz y respeto".

"La ONU Apoya la misión de los Juegos Olímpicos de unir a los mejores atletas del mundo, sin discriminación, en una competición pacífica y respetuosa"Thomas BachPresidente del COI

Con la petición de tregua, adoptada por consenso por los 193 Estados miembros de la ONU, este organismo "apoya la misión de los Juegos Olímpicos de unir a los mejores atletas del mundo, sin discriminación, en una competición pacífica y respetuosa", subrayó en un comunicado el presidente del COI, Thomas Bach.


La solicitud de tregua olímpica fue emitida hoy de forma solemne por el presidente de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Abdulá Shahid, para el periodo comprendido entre el 27 de enero y el 20 de marzo (empezaría siete días antes de los Juegos Olímpicos, y finalizaría una semana después de los Paralímpicos).

La tregua olímpica sigue una tradición ya iniciada hace más de 3.000 años, en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, aunque no siempre es respetada, y es difícil que el llamamiento detenga actuales conflictos como los que tienen lugar en Siria, Etiopía o Yemen.

A ello se unen las actuales tensiones en el este de Europa, por el movimiento de tropas rusas en la frontera con Ucrania, que Estados Unidos y la OTAN temen que pueda indicar una futura invasión rusa del país vecino.

Curiosamente, en los anteriores Juegos Olímpicos celebrados en Pekín, los estivales de 2008, Rusia "rompió" la tregua olímpica al intervenir militarmente en la vecina Georgia, por el aún no resuleto conflicto entre ambos países por el control de Osetia del Sur.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.