×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Mango
Mango

República Dominicana busca aumentar hasta en 30 % exportaciones de mango en 2024

Ministerio de Agricultura y productores anunciaron la celebración de la feria Expo Mango 2024 en Baní

Expandir imagen
República Dominicana busca aumentar hasta en 30 % exportaciones de mango en 2024
El ministro de Agricultura , Limber Cruz, tras anunciar la celebración de Expo Mango 2023. (DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO)

La producción de mango en la República Dominicana ha tenido un desempeño destacado, logrando en el 2023 la venta hacia el exterior de 32 millones de kilogramos del fruto hacia otros mercados internacionales.

Los fruticultores tienen la expectativa de que este 2024 aumentarán hasta en un 30 % las exportaciones, pasando de la venta de 2.8 millones de cajas de 4 kilogramos de la fruta hasta en tres millones de cajas, de acuerdo con las proyecciones del Clúster del Mango Dominicano (Promango).

Aunque la sobreoferta de la fruta en el mercado internacional impidió cumplir con las metas de exportación que se plantearon, los productores en el año pasado –quienes comercializaron la mayoría de sus frutos en el mercado interno–, cuentan con buenas expectativas para alcanzarlo en este año.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, calificó estos resultados como "extraordinarios" e indicó que reflejan el cuidado y la asistencia técnica con la que han contado los fruticultores.

Los productores están enfocados en aumentar sus exportaciones de la fruta hacia Estados Unidos, uno de los principales compradores en todo el mundo, y donde se exportó el 28 % del mango dominicano, solamente superado por la Unión Europea, que concentra el 47 % de las ventas de este fruto.

"Creo que la República Dominicana sigue dando demostraciones importantes de lo que es nuestra producción, de nuestra seguridad alimentaria. No solamente de los productos básicos de la canasta básica, sino también de frutales. Seguimos avanzando por el camino correcto", manifestó el funcionario.

Para el ministro de Agricultura, Limber Cruz, los resultados del año pasado reflejan el cuidado y asistencia técnica con la que han contado los fruticultores.

Según un documento del clúster, la República Dominicana cuenta con 143,000 tareas de tierra sembradas de mango y 93,810 tareas actualmente en producción, que otorgan empleo a unos 1,900 productores de mango.

El Keit representa la principal variedad de exportación, con un 60 % de participación, seguido del mango mingolo (32 %), así como las variedades banilejas, crema de oro, madame francés y otras, que totalizan un 8 %.

Celebrarán Expo Mango 2024

Tanto Cruz como los principales representantes del Clúster del Mango se reunieron este jueves para anunciar la celebración de la Expo Mango 2024, el evento más importante para los fruticultores de esta zona.

La feria se celebrará en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní del miércoles 29 de junio al domingo 2 de mayo, donde se ofrecerá a los asistentes degustaciones de las múltiples variedades de la fruta, charlas sobre su producción y jornadas de asistencia técnica para los productores.

El evento también contemplará:

  • Giras a plantaciones de mango,
  • Guías ecoturísticas,
  • Mesas de negociaciones,
  • Concursos,
  • Presentaciones artísticas y culturales,
  • Exhibición de equipos, maquinarias y tecnología.

El evento contará con la coordinación del Ministerio de Agricultura y de otras 25 instituciones locales e internacionales, entre las que se incluyen los Ministerios de Turismo y Cultura, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana), el National Mango Board de los Estados Unidos y el Organismo Internacional Rural de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).

Para el presidente del Clúster del Mango Dominicano, Rafael Leger, el evento representa "la fiesta del mango y de la fruticultura dominicana".

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.