×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Llega el primer vuelo de carga al centro de servicios logísticos Air Cargo Hub Punta Cana

El carguero, con una disponibilidad de aproximadamente 50 toneladas, realizará la ruta Toronto-México-Ecuador-Punta Cana, con frecuencia semanal

Expandir imagen
Llega el primer vuelo de carga al centro de servicios logísticos Air Cargo Hub Punta Cana
DP World Dominicana y Punta Cana Free Trade Zone firmaron una alianza para el desarrollo del centro logístico. (FUENTE EXTERNA)

DP World Dominicana y Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), una empresa del Grupo Puntacana, recibieron el primer vuelo carguero, con el cual dejan iniciadas las operaciones aéreas del Air Cargo Hub Punta Cana, una plataforma multimodal para el manejo de carga aérea, terrestre y marítima, que desde octubre de 2023 estaba en funcionamiento.

El carguero, un Boeing 767F de Air Canada Cargo, con una disponibilidad de aproximadamente 50 toneladas para el movimiento de frutas, vegetales y dispositivos médicos, realizará la ruta Toronto-México-Ecuador-Punta Cana, con frecuencia semanal, según una nota de prensa.

En 2022 ambas instituciones firmaron una alianza para el desarrollo del centro logístico que se beneficiará de la experiencia y estándares de clase mundial de DP World para el manejo de operaciones logísticas y carga multimodal, así como de la conectividad del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), representando el liderazgo internacional de ambas empresas en el sector logístico y aeroportuario.

  • En su primera etapa operativa, el hub recibió carga vía transporte terrestre de todo el país, para luego enviarla vía aérea a través del PUJ. En la actualidad, entre el 60 y el 70 % de la carga está compuesta por productos perecederos, principalmente frutas y verduras.

El centro también maneja maquinaria, equipos automotrices y mariscos, y se especializa en el envío acelerado de otras mercancías, con la intención de diversificarse a los sectores farmacéutico, tecnológico y de comercio electrónico, dice el documento.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Ejecutivos recibieron el primer vuelo de carga del Air Cargo Hub Punta Cana. (FUENTE EXTERNA)

"La llegada de este carguero y la puesta en funcionamiento de las operaciones aéreas de este centro logístico contribuyen significativamente a nuestro propósito de aumentar la competitividad y conectividad del país, alineados con el objetivo del Estado de convertir la nación en el hub logístico más importante de las Américas", indicó Manuel Martínez, CEO de DP World.

Martínez dijo que gracias a la cercanía operativa a la terminal de carga del Aeropuerto de Punta Cana y la capacidad de las instalaciones del centro logístico, se ofrecen soluciones costo-efectivas para los clientes con carga provenientes de América Latina con destino a Norte América, Europa y Medio Oriente.

A su vez, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, agregó: "Este es un hito de suma importancia para el centro logístico, con el cual continuamos afianzando nuestra sinergia y alianza estratégica con DP World Dominicana y Air Canada Cargo para impulsar el progreso económico y social de la República Dominicana".

La plataforma multimodal podría crear 10,000 empleos

Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, el Punta Cana Free Trade Zone albergará operaciones logísticas de carga y oficinas para el desarrollo del Punta Cana Hub destinado a la innovación y desarrollo de empresas Fintech, incluyendo también una experimentada empresa dedicada al mantenimiento y reparación de aviones (MRO).

De acuerdo con el documento, el proyecto contribuirá al crecimiento económico sostenido de la zona, creando más de 10,000 empleos y posicionando a Punta Cana y a la República Dominicana como uno de los líderes de comercio e inversión extranjera a nivel internacional.

PCFTZ incluirá un predio de 546,617.45 metros cuadrados (m²) de construcción, con instalaciones fabriles y almacenes de última generación para el centro logístico y operaciones de la terminal de carga aérea. "Esto creará la plataforma ideal para manejar carga de importación, exportación y transbordo para distribución local y regional", puntualiza.

Además, la terminal de carga aérea tendrá hasta 75,000 m² de construcción y un espacio total de 265,518 m². La instalación del almacén refrigerado interno será de hasta 4,360 m² de construcción.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.