×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
tasa de interés
tasa de interés

Tasa de interés activa de la banca múltiple sigue disminuyendo, excepto la hipotecaria

El Banco Central registra la tasa promedio para adquisición de viviendas en 12.14 % en abril

Expandir imagen
Tasa de interés activa de la banca múltiple sigue disminuyendo, excepto la hipotecaria
Tasa de interés activa de préstamos hipotecarios viene aumentando desde septiembre del 2023. (SHURESTOCK)

La tasa de interés activa de los bancos múltiples continúa disminuyendo, con excepción de la hipotecaria que ha mostrado un incremento sostenido desde septiembre del año pasado. Esta tendencia persiste en momentos en que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) mantiene su tasa de política monetaria en 7 % anual para dinamizar la economía.

Según el último informe de la entidad monetaria, la tasa de interés activa promedio ponderada de los 17 principales bancos del país se redujo en un 1.49 puntos porcentuales en abril de 2024, situándose en un 14.39 %. Esta cifra es inferior al 15.88 % registrado en mayo de 2023, cuando se implementó una serie de medidas para estimular los sectores productivos.

No obstante, la tasa hipotecaria ha seguido una trayectoria diferente. De acuerdo con el reporte mensual de abril, la tasa para la adquisición de viviendas y desarrollo inmobiliario subió 0.06 puntos porcentuales, alcanzando un 12.14 % en abril de 2024, frente al 12.08 % de mayo de 2023. 

  • Este aumento también se refleja en la tasa preferencial para el crédito hipotecario, equivalente a la tasa de interés más baja que las entidades financieras ofrecen a un segmento de sus clientes, que cerró en abril en 10.51 %, tras haber estado en alrededor del 9 % los meses anteriores.

Disminuyen la de consumo y comercio

En contraste con las tasas hipotecarias, la tasa de interés para préstamos de consumo y comercio ha disminuido. En el caso de los préstamos de consumo o personal, se ubicó en 19.62 % en abril, lo que representa una disminución de 0.95 puntos porcentuales respecto al 20.57 % registrado en mayo de 2023.

De manera similar, la tasa de interés de los bancos para el comercio (la que los bancos cobran por los créditos otorgados a empresas, industrias y emprendedores para financiar sus actividades productivas) bajó a 13.03 % en abril de 2024, desde el 14.30 % de mayo del año pasado.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) destaca que el margen de intermediación financiera alcanzó un valor de 6.15 % a marzo. Este indicador refleja la diferencia entre las tasas activas y pasivas, un aspecto crucial para entender la rentabilidad del sector financiero en el país.

TEMAS -

Periodista dominicana especializada en economía y finanzas, egresada de la Universidad Dominicana O&M.