×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Decoración
Decoración

Una buena cocina, mejor con una excelente encimera

Es importante tener en nuestra cocina un buen espacio, los electrodomésticos precisos y el mobiliario adecuado, pero para que sea perfecta resulta fundamental contar con una encimera amplia, con estilo y de calidad

Expandir imagen
Una buena cocina, mejor con una excelente encimera
La piedra sinterizada o ‘neolith’ se ha convertido en el material preferido de arquitectos, diseñadores y usuarios. (PINTEREST)

Las cocinas son un reflejo de lo que somos y, siempre que es posible, buscamos darle una personalidad y un calor humano particular, que hacen que no haya dos casas en la que estas estancias sean iguales.

Uno de los elementos más importantes, para dar personalidad a esta parte de la casa en la que pasamos tanto tiempo, son sus materiales. Clave en la decoración de la cocina son los complementos que utilicemos para darle vistosidad y, sobre todo, durabilidad cuando se trata de la convivencia diaria de varios miembros de la misma familia.

Existen muchos tipos de materiales para poner nuestra encimera: las encontramos de acero, de madera, de mármol, de Silestone, de porcelana... Cada una nos va a ofrecer una ventaja y todas entre sí tienen diferencias notables.

Ahora se ha puesto de moda la encimera de piedra sinterizada Neolith, un producto revolucionario y muy versátil, para interior o exterior, y que también se aplica en encimeras de baño, paredes, muebles y fachadas.

Expandir imagen
Infografía

El también denominado ‘neolith’, a secas, debido a su creciente popularidad entre los arquitectos, diseñadores y usuarios, es un material con una resistencia superior y que prácticamente no necesita mantenimiento.

Además, es antigrafiti, permite contar con superficies continuas de gran extensión y mínimo espesor, y tiene una gran variedad de colores y acabados.

Y no solo eso: según recoge la página especializada cuinesprisma.com, es un material ecológico y que implica un altísimo porcentaje de reciclaje.

¿Pero qué es el Neolith? La piedra sinterizada es un material fabricado en los últimos años y compuesto por minerales del granito, que le confieren dureza y resistencia; minerales del vidrio, que garantizan su estabilidad química; y óxidos naturales, que ofrecen propiedades cromáticas.

Es similar en la textura a la cerámica o porcelana, pero con propiedades bastante diferentes.

Belleza y resistencia mineral con estilo

Expandir imagen
Infografía

La tecnología de fabricación del producto replica en cuestión de horas el proceso por el cual se crean los pétreos (materiales que provienen de la piedra) de forma natural a lo largo de miles de años.

José Luis Ramón, CEO del grupo Neolith, comenta a Efe que la piedra sinterizada “es un material cuyas propiedades están íntimamente ligadas a las materias primas que lo componen y al proceso de fabricación industrial al que se someten”.

“Las altas presiones en la etapa de conformado y elevadas temperaturas durante la cocción, transforman las materias primas naturales en una piedra sinterizada con excelentes propiedades mecánicas. La decoración vítrea con tecnología digital le confiere, además, una superficie impermeable con grandes posibilidades cromáticas y de diseño”, explica.

Sus materias primas son minerales que, mezclados en sus proporciones correctas, además del posterior proceso de fabricación, conforman la naturaleza de este material, según indica Ramón.

“Unas propiedades que lo convierten en un material idóneo para los proyectos de construcción de interiores y exteriores más exigentes, especialmente para las cocinas, donde puede estar en encimeras, pero también en suelos y paredes, incluso en fachadas”, indica Ramón.

Un material amigo del medioambiente

Expandir imagen
Infografía

Un material, el Neolith, que también cumple con una idea que interesa cada vez más a los hogares: cuidar el medioambiente.

“La nueva formulación 90R es el sello que identifica a los actuales modelos de Neolith, que incorporan hasta un 90% de materias primas recicladas en su formulación, frente al 48% del porcentaje actual, elevando así el listón hacia un nuevo nivel”, asegura el CEO.

Ramón completa su descripción de las cualidades del nuevo material con otra aseveración importante en los tiempos que corren: “otra de las tendencias actuales se relaciona con la preocupación por mantener un ambiente limpio y minimizar cualquier tipo de riesgo para la salud”.

“Hoy en día, Neolith destaca más que nunca porque sus superficies son la opción de encimera de cocina más segura en términos de higiene”, añade el CEO.

Y es que algunas de las más modernas encimeras de este material llevan incorporada una nueva tecnología denominada NeolEAT que, según sus creadores, “contribuye a evitar la proliferación de bacterias como la `listeria monocytogenes´ o la `salmonella´”.

En cuanto a su estética, este material “ofrece una amplia gama cromática inspirada en materiales nobles como el mármol, las piedras, óxidos, aceros o maderas y una gama de colores monocromáticos para adaptarse a cualquier estilo o necesidad”, según Ramón.

Añade que los acabados van, desde los satinados y sedosos, hasta los pulidos ultrabrillantes, pasando por los rugosos inspirados en elementos de piedra o madera.

Texto: Mireia Sicilia.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.