×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
pescadores
pescadores

Canadá da por terminada la búsqueda de 12 pescadores del Villa de Pitanxo

La decisión de las autoridades canadienses se produce cuando las posibilidades de encontrar con vida a algunos de los doce desaparecidos son nulas

Expandir imagen
Canadá da por terminada la búsqueda de 12 pescadores del Villa de Pitanxo
Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial; y un marinero originario de Ghana (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades canadienses dieron por concluidas este miércoles las tareas de búsqueda y rescate de los doce desaparecidos del barco pesquero español Villa de Pitanxo, que se hundió en la mañana del martes en las aguas del Gran Banco de Terranova.

Un alto funcionario canadiense informó a Efe que el Centro de Coordinación de Rescate de Halifax (Canadá) anunciaría a las 16.00 hora local (20.00 GMT) que la búsqueda de los doce desaparecidos se da por concluida. 

La decisión de las autoridades canadienses se produce cuando las posibilidades de encontrar con vida a algunos de los doce desaparecidos son nulas. 

De hecho, las autoridades canadienses han prolongado las labores de búsqueda y rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia en las condiciones que se dan en las aguas del Gran Banco de Terranova y que indican que tras 24 horas no existen opciones reales de encontrar a los pescadores con vida.

La notificación del fin de las operaciones de búsqueda y rescate se produce poco después de que el Centro de Coordinación de Rescates confirmara que el número final de cuerpos recuperados es nueve y no diez como inicialmente se informó.

El error es fruto de una confusión durante la comunicación con uno de los barcos pesqueros portugueses que participaba en las tareas de rescate.

Tras la aclaración de las autoridades canadienses, el número de pescadores rescatados con vida es de tres mientras que los cadáveres recuperados son nueve. Otras doce personas siguen desaparecidas.

Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial; y un marinero originario de Ghana.

Los tres viajaban en el pesquero español Playa de Menduíña 2 que también recuperó seis cadáveres. Otro cuerpo se encuentra en el pesquero portugués Novo Virgem da Barca y los dos muertos restantes han sido recogidos por el buque canadiense Nexus.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.