×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
2023
2023

2023 debe ser año para reflexionar sobre objetivos en derechos y libertades

Algunas de las bases más importantes para la cooperación entre los países deberían ser la lucha contra la discriminación

Expandir imagen
2023 debe ser año para reflexionar sobre objetivos en derechos y libertades
Embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Francisco Villegas (FUENTE EXTERNA)

El próximo año se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y es una oportunidad simbólica para que el mundo reflexione sobre lo que quiere alcanzar en los siguientes años en cuanto a derechos y libertades, según el embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Francisco Villegas.

El diplomático acaba de culminar su mandato como presidente del Consejo de Derechos Humanos en el año más difícil para este foro por la agresión militar de Rusia contra Ucrania, dos de sus países miembros.

"Tenemos que hacer un ejercicio de diálogo, entendiendo nuestras diferencias. En 2023 deberíamos tener un contrato social entre los miembros del Consejo y trabajar pensando en nuestra responsabilidad colectiva", respondió Villegas a EFE frente a la pregunta sobre cómo ve el año que se inicia.

Algunas de las bases más importantes para la cooperación entre los países deberían ser la lucha contra la discriminación, así como la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales, señaló.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.