×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Vaguada
Vaguada

Autoridades vigilan vaguada entre Cuba y RD con 10 % de probabilidad de formarse en ciclón tropical

La Onamet indica que en caso de desarrollarse el sistema no afectaría a la República Dominicana

Expandir imagen
Autoridades vigilan vaguada entre Cuba y RD con 10 % de probabilidad de formarse en ciclón tropical
Alerta sobre la vaguada con potencial ciclón en la región. ¿Cómo afectará a República Dominicana? Encuentra respuestas aquí. (CENTRO NACIONAL DE HURACANES DE ESTADOS UNIDOS)

Las autoridades meteorológicas monitorean una zona de aguaceros o vaguada ubicada entre Cuba y Haití, en el Atlántico suroccidental, que tiene un 10 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

El reporte de este jueves del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que esta gran área de nubosidad y aguaceros está asociada con una vaguada superficial y se espera que se forme un área de baja presión dentro de este sistema a unos cientos de kilómetros al norte de La Española (Haití y República Dominicana) en los próximos días.

Juan Carlos de la Rosa, predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó a Diario Libre este jueves que la zona de aguaceros tiene bajas probabilidades de formación y que en caso de desarrollarse no afectaría a la República Dominicana.

Destacó que los modelos muestran que su trayectoria, en caso de formarse, sería en dirección nor-noreste (hacia el norte) en aguas del océano Atlántico.

El Centro Nacional de Huracanes indica que no se espera que las condiciones ambientales sean propicias, aunque considera posible un ligero desarrollo tropical o subtropical mientras se mueve hacia el noreste durante el fin de semana.

Esta vaguada o zona de aguaceros ubicada entre Cuba y Haití (específicamente en la porción oriental de Cuba) y un sistema de baja presión al suroeste del país han estado manteniendo las condiciones atmosféricas propicias para que presenten aguaceros siendo moderados a fuertes sobre el territorio dominicano.

El monitoreo que realizan las autoridades sobre esta vaguada ocurre cuando aún falta una semana para el inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlantico de este 2024, que será el próximo 1 de junio.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación