Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
lémur ratón gris
lémur ratón gris

El ciclo vital del lémur ratón gris se ve afectado por la crisis climática

El cambio climático altera los patrones de temperatura y pluviosidad, sobre todo en ambientes tropicales

Expandir imagen
El ciclo vital del lémur ratón gris se ve afectado por la crisis climática
Vista del lémur ratón gris. (FUENTE EXTERNA)

La crisis climática tiene efectos desestabilizadores en el lémur ratón gris, un mamífero poco longevo del oeste de Madagascar que ha acelerado su ciclo vital mediante el aumento de la reproducción y la reducción de la esperanza de vida.

Un estudio con participación española y que publica Pnas recuerda que el cambio climático altera los patrones de temperatura y pluviosidad, sobre todo en ambientes tropicales, y condiciona la persistencia de las poblaciones de fauna salvaje.

El equipo, en el que colaboró la Estación Biológica de Doñana, recopiló datos sobre la demografía del lémur ratón gris (Microcebus murinus) en el oeste de Madagascar entre 1994 y 2020.

Las tendencias climáticas en el entorno del lémur señalaron un descenso de las precipitaciones en la estación húmeda durante el periodo de estudio y un aumento de las temperaturas en la estación seca. 

Esa situación provocó una disminución de las tasas de supervivencia del lémur, así como un aumento de las tasas de reproducción, señala la publicación.

Las tendencias demográficas contrastadas han evitado el colapso de la población, pero la han desestabilizado al acelerar aún más su ciclo vital mediante el aumento de la reproducción y la reducción de la esperanza de vida.

Las proyecciones de población para las próximas cinco décadas sugieren que, si persisten las condiciones de temperatura y precipitaciones observadas recientemente, el tamaño de la población de lémures podría seguir fluctuando, lo que pondría en peligro a la población.

Aunque se espera que los mamíferos poco longevos con altas tasas de reproducción se adapten a los cambios ambientales, los autores consideran que estas especies podrían enfrentarse al riesgo de extinción debido a la emergencia climática.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.