Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

República Dominicana y Singapur firman acuerdo para generar créditos de carbono

Los créditos sirven como compensación de las emisiones de dióxido de carbono de un país

Expandir imagen
República Dominicana y Singapur firman acuerdo para generar créditos de carbono
Imagen ilustrativa. (FUENTE EXTERNA)

La República Dominicana, a través del Ministerio de Medio de Medio Ambiente, firmó un acuerdo con las autoridades de Singapur para la generación de créditos de carbono, un instrumento que facilita a los países compensar las emisiones de dióxido de carbono más difíciles de eliminar con la inversión en proyectos que mitiguen los gases de efecto invernadero.

Milagros de Camps, titular del Viceministerio Cambio Climático y Sostenibilidad de Medio Ambiente, informó a Diario Libre que el acuerdo se realizó en el marco de las labores que realizan las autoridades para desarrollar la arquitectura de financiamiento climático en la República Dominicana.

"Los créditos de carbono son un pilar fuerte en esa estructura de financiamiento que va a venir a traer más fondos hacia la acción climática y la inversión hacia la conservación de los recursos naturales", sostuvo la funcionaria.

Durante la firma del convenio, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, manifestó que el acuerdo es el primer paso entre ambos países sobre créditos de carbono "y nos permitirá implementar proyectos pilotos que aumentarán la inversión, crearán empleos en la economía verde, facilitarán la colaboración tecnológica y traerán beneficios colaterales y desarrollo sostenible a nuestras dos comunidades". 

Expandir imagen
Infografía
Firma de acuerdo entre ministro Miguel Ceara Hatton yel ministro de Comercio de Singapur, Gan Kim Yong. (FUENTE EXTERNA)

"A través de esta colaboración con Singapur estamos seguros de que adquiriremos conocimientos y experiencias que nos permitirán mejorar nuestras estrategias de mitigación y promover un desarrollo sostenible en nuestra nación", sostuvo Ceara Hatton en el evento en que participó el ministro de Comercio de Singapur, Gan Kim Yong.

De Camps recordó que durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP26) se acordó un libro de reglas del Acuerdo de París con la negociación del último artículo que quedó pendiente. Añadió que el artículo seis "establece el marco para la transferencia y un nuevo esquema de créditos de carbono".

Agregó que dentro de ese artículo existe un apartado sobre los resultados de mitigación que se pueden transferir a nivel internacional y establece un nuevo criterio para asegurar el tema de integridad de esos créditos de carbono, que no haya doble contabilidad y que sean más éticos.

"Como ningún país está listo bajo el artículo 6.2, el acuerdo firmado hoy consiste en un memorándum de entendimiento para que desarrollemos de manera conjunta con Singapur los criterios", explicó.

Indicó que, posteriormente, se prevé un acuerdo marco para que República Dominicana pueda generar créditos y Singapur pueda comprarlos. Al ser consultada sobre si el acuerdo contempla una inversión de parte de los firmantes, detalló que de parte de Singapur otorgará asistencia técnica al país caribeño, aunque no se estableció el monto. 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y  Diario Libre.