×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Aviación Civil
Aviación Civil

Proyecto ley de Aviación Civil con informe positivo en Cámara de Diputados

Los sectores ligados a la aviación favorecieron la modificación de la ley y esperan cambios profundos

Expandir imagen
Proyecto ley de Aviación Civil con informe positivo en Cámara de Diputados
Ley de aviación civil data del año 2006. (FUENTE EXTERNA.)

La nueva ley de Aviación Civil que busca modificar la normativa del año 2006, ya cuenta con un informe favorable en la Cámara de Diputados y podría ser debatida en la sesión de los congresistas la próxima semana.

La comisión especial que estudia la ley se reunió ayer  por última vez, durante dos horas, y allí decidió rendir un informe favorable a una nueva ley para regular el sector que impone multas millonarias contra los pilotos y contra los responsables de delitos que se cometan con las nuevas aeronaves, como los drones.

El presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, diputado Napoleón López, dijo que la comisión tenía la urgencia de aprobar el informe porque autoridades internacionales visitaron el país hace meses y recomendaron al Gobierno reformar la ley actual ante la falta de consecuencias.

La comisión acogió la propuesta del Poder Ejecutivo y rindió  un informe favorable para el proyecto, tal y como lo aprobó el Senado hace menos de un mes.

Según el diputado López, todos los sectores ligados a la aviación estuvieron de acuerdo con el proyecto, pero se quejaron de las nuevas multas que propone la iniciativa contra los pilotos que operen aviones bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Estas ascienden a RD$3 millones.

Esperaron debatirlo

Algunos miembros de la comisión, como el diputado Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no firmaron el informe hasta  debatirlo con sus bancadas.

Sánchez expresó que está de acuerdo con el proyecto y que pospuso firmarlo porque la campaña no le permitió involucrarse totalmente en su estudio.

De acuerdo con el proyecto, se castigaría con multas y suspensión de  las licencias a los pilotos que manejen un avión bajo los efectos del alcohol o las drogas. Además, propone penas contra quienes usen las aeronaves para delitos como el narcotráfico o el transporte ilegal de armas.

Según un nuevo artículo, que sería integrado en la ley, quienes utilicen aviones para actos de narcotráfico, transporte ilegal de armas, movimiento de artículos considerados como peligrosos o explosivos y transporte de sustancias controladas, sin una autorización, serían multados con RD$3 millones y hasta RD$10 millones, según el delito, y la suspensión de la licencia de la aeronave.

La propuesta sugiere multas millonarias contra los operadores de drones que manejen los dispositivos sin autorización ni licencia y para quienes usen los drones para actos delictivos o terroristas. 

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.