×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
chef digitales
chef digitales

VIDEO | El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de tu mano

Chef Digitales, una aplicación que hoy permite a los usuarios organizar un menú semanal según la cantidad de comensales

Tan temido como recurrente, el dilema que toda persona enfrenta ante la pregunta ‘¿qué cocinamos hoy?’ encontró en Uruguay una respuesta al alcance y cada vez más popular.

A la hora de la cena, el uruguayo Richard Barbera revivía todos los días la misma escena dramática: una nevera con ingredientes que, tras un día de trabajo, parecían imposibles de transformar en una buena comida.

Por más que trató una y otra vez de encontrar respuestas en internet, ninguna lo satisfizo y decidió poner a trabajar sus conocimientos de programación para crear una solución que, a través de la tecnología, fuera accesible para todas las personas que, por no quieren repetir menú o porque no saben decidirse, se encuentran a diario con este problema.

Conviértete en Chef, con un toque de pantalla

Expandir imagen
Infografía

Así nació en 2021 Chef Digitales, una aplicación que hoy permite a los usuarios organizar un menú semanal según la cantidad de comensales, el presupuesto de la persona y las preferencias dietéticas, que ya cuenta con un abanico de opciones.

“Hoy tenemos categorías para celíacos, vegetarianos y veganos, y comida sana, nuestra idea de futuro es sumar también para diabéticos e intolerantes a la lactosa”, explica a Efe Macarena Martínez, cofundadora de esta iniciativa.

La aplicación, donde actualmente -tal y como explica Martínez- hay más de 7.000 recetas disponibles, en su mayoría subidas por los usuarios, también ofrece la opción de crear una lista de la compra y la posibilidad de utilizar el comercio electrónico para comprar con un toque de pantalla los productos de los diferentes supermercados.

Expandir imagen
Infografía

El usuario, al abrir la aplicación, encuentra una pantalla para colocar sus restricciones de dieta, gustos, presupuesto mensual y para la cantidad de personas que planea cocinar.

Una vez marcadas estas preferencias, la aplicación sugiere platos para toda la semana: si el usuario está de acuerdo con la planificación, puede pasar a ver los ingredientes que necesita para los próximos días y los precios en los diferentes supermercados.

Si bien algunas marcas uruguayas tienen sus recetas subidas a la plataforma, Chef Digitales también tiene una dinámica colaborativa. Los usuarios pueden cargar sus propias recetas, que luego son validadas por chefs profesionales.

Una de las chefs más prolíficas es Graciela Martínez de Argentina, quien tiene más de 2.060 recetas subidas. Aunque existe una amplia gama de platos, los más buscados son los que incluyen pollo o huevos.

La salud primero

Expandir imagen
Infografía

“Hemos detectado que el 60% de la población de América Latina sufre sobrepeso o problemas cardiovasculares, o que se desperdician hasta 35 millones de toneladas de alimentos en los hogares por falta de planificación”, explica Martínez.

En consecuencia, en el futuro planean agregar categorías con menús para diabéticos e intolerantes a la lactosa, agregó.

Según Barbera, el emprendimiento, que opera en Argentina, Chile y Uruguay, y desde principios de 2022 forma parte de la incubadora Ingenio del Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU), ha visto crecer exponencialmente su flujo de participantes.

Expandir imagen
Infografía

“Llegamos (a integrar Ingenio) con 14.000 usuarios y hoy eso lo multiplicamos por 6 o 7 (…) hoy ya estamos en 100.000 usuarios”, explica Barbera, quien indica que la mayoría son mujeres entre 24 y 34 años, aunque la rango de edad de quienes lo utilizan incluye personas de 18 a 65 años.

Recientemente, los fundadores de Chefs Digitales encuestaron a los usuarios para ver dónde podían mejorar y la mayoría de los comentarios fueron positivos.

Así, sus creadores encontraron un nuevo impulso para seguir trabajando en una aplicación que este año también permitirá el acceso a supermercados locales en Colombia y México.

Mientras tanto, aunque no tengan esa opción, los usuarios que usen Chef Digitales en otros países podrán seguir cocinando sus éxitos alrededor del mundo. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.