Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Víctor Erice
Víctor Erice

El director español Víctor Erice recibirá el reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián

Erice se suma al actor español Javier Bardem entre los galardonados con el Premio Donostia a una trayectoria en la 71 edición del festival

Expandir imagen
El director español Víctor Erice recibirá el reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián
Víctor Erice recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en su 71 edición. (EFE/URS FLUEELER)

El director español Víctor Erice recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián (España), que reconoce a cineastas con una contribución "indiscutible" al arte cinematográfico, informó este martes la organización del certamen.

Erice se suma así al actor español Javier Bardem entre los galardonados con este premio a una trayectoria en la 71 edición del festival, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre.



El galardón a Erice se inscribe en línea inaugurada por el festival hace seis años de reconocer a cineastas con esa contribución indiscutible, por lo que ya se entregaron premios Donostia a la belga Agnés Vardá (2017), el japonés Hirokazu Kore-eda (2018), el greco-francés Costa-Gavras (2019) y el canadiense David Cronenberg (2022).

Expandir imagen
Infografía
Ana Torrent en la película El espíritu de la colmena. (FUENTE EXTERNA)


Erice recibirá el premio de manos de la actriz española Ana Torrent, protagonista de su primera y su última película, en una gala el 29 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, el mismo escenario en el que se proyectó hace cincuenta años su largometraje "El espíritu de la colmena", que logró la Cocha de Oro, máximo galardón del festival.

El director presenta en esta edición su última película, "Cerrar los ojos", protagonizada también por Ana Torrent y que se exhibirá tras la entrega del premio.

Su carrera ha estado ligada al festival, pues su debut junto a otros directores en "Los desafíos" (1969) se proyectó en la Sección Oficial y logró la Concha de Plata a la mejor dirección.

Cuatro años después volvió a participar con su primer largometraje en solitario, "El espíritu de la colmena", que ganó la Concha de Oro, mientras que "El sol de membrillo" (1992) fue incluido en la sección Made in Spain.

Esta obra, con el pintor español Antonio López, tras ser galardonada en Cannes resultó elegida como la mejor película de su década por filmotecas y centros culturales de todo el mundo.

Nacido en Karrantza en 1940, Víctor Erice se formó en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid y su segunda película, "El sur" (1983), se presentó en el Festival de Cannes (Francia).

Expandir imagen
Infografía
Los actores españoles Manolo Solo, Ana Torrent y Jose Coronado asisten al photocall de 'Cerrar los ojos' durante el Festival de Cannes. (EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER)

Además del cine, Erice ha desempeñado una extensa labor como docente y colaborador en periódicos, revistas y libros.

Erice ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía en 1993 en España y el Leopardo de Honor a toda su carrera en el Festival de Locarno (Suiza) en 2014.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.