×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Canción
Canción

Polémica por la canción "+57" de Karol G, Feid, Maluma y J Balvin por sexualización de menores

En la canción también colaboran DFZM, Ovy On The Drums, Ryan Castro y Blessd

Expandir imagen
Polémica por la canción +57 de Karol G, Feid, Maluma y J Balvin por sexualización de menores
Karol G, Feid, Maluma y J Balvin cuestionados por sexualizar menores con la canción "+57". (FUENTE EXTERNA)

La nueva colaboración entre algunos de los artistas más populares del reguetón colombiano, Karol G, Feid, Maluma y J Balvin, ha generado controversia tras el lanzamiento de su canción "+57".

El tema, que salió este jueves en plataformas digitales, ha sido cuestionado por varios sectores debido a sus letras, que algunos consideran que hacen apología a la sexualización de menores.

La canción, que hace referencia al prefijo telefónico de Colombia, había generado gran expectativa entre los fanáticos del género urbano por reunir a estos artistas de Medellín, que son referentes del reguetón a nivel mundial.

Sin embargo, la polémica comenzó cuando la revista Rolling Stone en Español publicó una reseña en la que alertaba sobre ciertos versos de la canción.

En particular, la letra en la que Feid y Maluma cantan: "una mamacita desde los fourteen/ Entra a la disco y se siente ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti", fue citada como preocupante.

La revista expresó que el contenido de la canción podría interpretarse como una apología a la sexualización de menores, un tema sensible, especialmente en un contexto como el de Medellín, donde los índices de explotación sexual infantil son elevados.

Rolling Stone señaló que es "grave" que, en pleno debate sobre la narcocultura y la violencia sexual, se sigan tocando estos temas en canciones populares.

La crítica también se ha extendido en redes sociales, donde varios colectivos feministas y usuarios han señalado el contexto de Medellín, una ciudad que ha estado en las noticias por su relación con el turismo sexual infantil. Según datos de la ONG Valientes, en 2023 se reportaron 329 víctimas de explotación sexual infantil en Medellín.

Más

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre la controversia, comentando que es importante "el debate cultural" y reconociendo que existe una confrontación cultural entre las percepciones superficiales y profundas de los temas que enfrenta la juventud en los barrios.
  • Hasta el momento, ninguno de los artistas involucrados ha emitido una respuesta pública a las críticas. La canción sigue siendo un tema de debate en la esfera pública y continúa siendo un éxito en las plataformas de streaming.
TEMAS -
  • Feid
  • Música
  • Canción

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.