×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Hoy es lunes 27 de mayo del 2024

Expandir imagen
Hoy es lunes 27 de mayo del 2024
Efemérides: Oscar Wilde es condenado a dos años en prisión por el Conde de Queensbury, acusado de homosexual en 1895. (FUENTE EXTERNA)

Faltan 218 días para el año 2025.

Santoral: San Agustín de Canterbury y Edilberto.

 

Efemérides Nacionales:

1847. Es promulgada la Ley No. 85, mediante la cual se fija para los gastos públicos del año económico del 1º de julio de este año al 30 de junio de 1847, la suma de $1,77,830 nacionales y 36,000 fuertes.

1873. Comienza a publicarse en Santo Domingo, el semanario La Opinión, bajo la dirección de Federico Henríquez y Carvajal.  

1880. Un decreto del Presidente Gregorio Luperón, dispone cubrir el 25 por ciento del costo de edición de toda obra de autor dominicano.

1915. Muere en Santo Domingo el general Casimiro Nemesio de Moya.

1937. El primer congreso de Historia, celebrado en Argentina, aprueba que los gobiernos del hemisferio erijan el Faro a Colón en Santo Domingo.

1962. El Consejo de Estado declara Día Festivo, no laborable el 30 de mayo, en recordación del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, en 1961.

1963. El periodista norteamericano, Tad Szulc, reporta desde Santo Domingo cómo el presidente Juan Bosch “está aprendiendo lo difícil que puede ser mantener una democracia donde mucha gente no la quiere”.

1965. El secretario de Estado, Thomas Mann, afirma que la ocupación norteamericana había salvado por tercera vez que la República Dominicana cayera en las garras del bloque sino-soviético.

- Estados Unidos anuncia el retiro del país de 1,600 marines, los que son sustituidos por militares de otras naciones latinoamericanas integrantes de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP).

1966. Desde esta fecha hasta el 10 de junio, la revista estadounidense Time inicia una consistente serie de análisis con miras a las elecciones del primero de junio, en los que calificaban al líder perredeísta Juan Bosch, calificándolo de izquierdista, errático y ser el candidato de los comunistas.

1977. La República Dominicana obtiene Medalla de oro en los Juegos Deportivos Universitarios, venciendo en básquetball al equipo de Cuba. El torneo fue ganado en forma invicta.

2011. Tras permanecer cerca de dos años en el país el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, retorna a su nación, “para iniciar una lucha social, política y democrática”, al tiempo de agradecer las atenciones del pueblo dominicano.

2015. Fallece repentinamente a la edad de 62 años el luchador social y vicepresidente del Movimiento Patria Para Todos (MPT), Ramón Almánzar.

2019. El presidente y director ejecutivo deBarrick Gold Corporation, Mark Bristow, anuncia una propuesta de expansión de la mina de oro Pueblo Viejo, con una inversión de capital inicial estimada de más de mil millones de dólares, generando el potencial de extender la vida útil del yacimiento hasta los años 2030 y más allá.

2020. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) solicita a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas investigar si existe alguna irregularidad por parte de esta entidad, como denunció la periodista Edith Febles, de que solo cinco empresas vinculadas entre sí son las que ganan los principales procesos de licitación del organismo desde el 2016.

 

Internacionales:

1525. Tras ser torturado, es ejecutado el teólogo protestante Thomas Münzer.

1564. Muere el reformador religioso Juan Calvino.

1875. Es aprobado el Programa de Gotha del partido Socialdemócrata Alemán.

1895. Oscar Wilde es condenado a dos años en prisión por el Conde de Queensbury, acusado de homosexual.

1910. Muere en la ciudad de Baden-Baden, Alemania, el bacteriólogo Robert Koch, premio nobel de medicina en 1905.

1923.  Nace el judío-alemán-estadounidense y ex secretario de Estado de los EEUU, Henry Alfred Kissinger.

1941. Barcos británicos hunden el acorazado alemán Bismarck.

2005. EEUU rechaza el pedido venezolano de detención con fines de extradición del anticastrista Luis Posada Carriles, acusado de provocar la explosión de un avión cubano con decenas de personas a bordo.

2006. En Java, Indonesia, un sismo mató a más de 5,800 personas y miles resultan de heridos, en el desastre más grave que sufre el país desde el tsunami de 2004.

2007. Tras 53 años de transmisión continua, Radio Caracas Televisión (RCTV) cesa sus emisiones en abierto a través del canal 2, tras el gobierno negarle la prórroga a salir al aire, por ser una cadena "golpista".

2010. El presidente Barack Obama divulga su nueva estrategia antiterrorista, que señala a Al Qaeda como principal enemigo e insiste en que el uso de la fuerza por sí solo no puede garantizar la seguridad de Estados Unidos.

2019. La Procuraduría General de Colombia abre una investigación contra el comandante del Ejército, Nicacio Martínez y otros funcionarios, a raíz de una denuncia del diario The New York Times, de duplicar el número de rebeldes muertos en operaciones, lo que podría poner en riesgo la vida de civiles.

- Las autoridades de la Penitenciaria de Brasil encuentran 57 personas muertas en el interior de cuatro prisiones de la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas, como consecuencia de riñas, presentando varias de las víctimas marcas de asfixia.

2020. Luis Almagro Lemes asume por segunda ocasión como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el periodo 2020-2025, pese a que había prometido que no se postularía, durante un particular Consejo Permanente que se realiza de manera virtual. 2021. La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, pide se castigue "con todo el peso de la ley" a los exfuncionarios de su gestión que fueron recientemente detenidos en EE.UU., acusados de recibir sobornos y lavar dinero, alegando que "la corrupción es un tema que nunca aceptéen mi gobierno”.

2021. La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, pide que se castigue "con todo el peso de la ley" a los exfuncionarios de su gestión que fueron recientemente detenidos en EE.UU., acusados de recibir sobornos y lavar dinero, alegando que "la corrupción es un tema que nunca aceptéen mi gobierno”.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.