×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
impacto negativo
impacto negativo

EEUU y Singapur recalcan "impacto negativo" en el Indopacífico de la guerra

Ambos líderes remarcaron, su compromiso para asegurar "la aplicación efectiva" de las medidas adoptadas contra Rusia

Expandir imagen
EEUU y Singapur recalcan impacto negativo en el Indopacífico de la guerra
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, habla junto al presidente Joe Biden en el Salón Este de la Casa Blanca, el martes 29 de marzo de 2022, en Washington. (AP)

EE.UU. y Singapur advirtieron este martes del "impacto negativo" para la región del Indopacífico de la invasión rusa de Ucrania y reiteraron su condena al intento de Moscú de "cambiar las fronteras a través de la fuerza" en violación de las leyes internacionales.

Así lo indicaron en un comunicado conjunto el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, tras su reunión en la Casa Blanca.

"La guerra en Ucrania tiene un impacto negativo en la región del Indopacífico, que ya encara muchos complejos desafíos", aseguraron en la nota conjunta.

Asimismo, ambos dignatarios subrayaron que "las amenazas al orden internacional basado en normas, incluido el ataque sin provocación de Rusia sobre Ucrania, pone en riesgo la paz y la prosperidad en todo el mundo".

Estados Unidos y Singapur, junto a otros aliados internacionales, han impuesto sanciones financieras y de control de exportaciones contra Rusia, en represalia por su invasión de Ucrania.

Ambos líderes remarcaron, tras su encuentro en Washington, su compromiso para asegurar "la aplicación efectiva" de las medidas adoptadas contra Rusia.

Biden anunció, además, que acogerá en la Casa Blanca próximamente la cumbre de la ASEAN (formada por Indonesia, Singapur, Tailandia, Malasia, Vietnam, Camboya, Birmania, Filipinas, Laos y Brunéi).

EE.UU., que ha prometido centrar su estrategia global en el Indopacífico, ve con inquietud la creciente influencia en la región de su gran adversario geopolítico global, China.  

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.